Como parte del plan para frenar la saturación que se registra en los centros que acogen a los inmigrantes, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, aunció que se limitará a 30 días la estadía de los inmigrantes adultos dentro de los albergues administrados por la ciudad.
Adams, apoyado por la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, estableció la medida "para aliviar presiones sobre su sistema de acogida".
Tras el anuncio, el alcalde de Nueva York fue criticado por grupos a favor de los derechos humanos, que calificaron la reforma como "innecesaria y cruel contra los más de 60.000 inmigrantes a cargo de la ciudad".
De acuerdo con datos de las autoridades, la cuarta parte de los inmigrantes que son recibidos en albergues de esa ciudad son ciudadanos venezolanos. Así lo reportó noticias Telemundo el 25 de septiembre.
Eric Adams y la emergencia migratoria en Nueva York
-El 20 de septiembre, Adams anunció que se haría un sondeo para determinar las condiciones migratorias de los ciudadanos entrevistados y analizar su regulación en el país.
-El 1° de septiembre medios reportaron que Adams solicitó al gobierno federal liderado por el presidente Joe Biden a formalizar y acelerar los procesos de trabajo para cientos de migrantes que llegaron a la Gran Manzana.
-Adams agregó que más de 100 mil inmigrantes han sido reubicados en Nueva York.

El pasado 21 de septiembre, Joe Biden aunció que acelerarían ciertos permisos de trabajo a inmigrantes indocumentados tras las críticas de políticos de su propio partido como Eric Adams, quien arremetió contra el Ejecutivo por no hacer suficiente para resolver la crisis migratoria, según reportes de la agencia de noticias EFE.
A partir del 1° de octubre, se tramitarán las solicitudes de documentos de autorización de empleo presentadas por inmigrantes indocumentados en libertad condicional -y que además hayan concertado la cita a través de la aplicación CBP One- en un plazo de 30 días en lugar de los 90 contemplados hasta ahora, informó el Departamento de Seguridad Nacional.
Te podría interesar leer:
México y Estados Unidos llegaron a un nuevo acuerdo migratorio: ¿cuáles son los cambios?