Skip to content

Unicef: "Más de 29.000 niños han llegado a Armenia desde Nagorno Karabaj"

Un informe de la agencia de la ONU para la infancia alertó que de un total de 98.625 personas desplazadas, 29.000 son menores de edad.

Militares armenios revisan los coches de armenios de Nagorno-Karabaj mientras cruzan la frontera con Azerbaiyán cerca de la aldea de Kornidzor, Armenia, el 29 de septiembre de 2023.EFE/EPA/ANATOLY MALTSEV

La agencia de la Organización de las Naciones Unidas para la infancia, UNICEF, informó recientemente de que de los miles de evacuados de Nagorno Karabaj, más de 29.000 son niños. La organización alertó sobre esta situación en una declaración oficial desde Italia, arrojando luz sobre la crisis de refugiados en Armenia.

El gobierno de Armenia estuvo a punto de anunciar la finalización de la evacuación armenia del enclave situado en territorio azerbaiyano, según medios internacionales. La portavoz del primer ministro Nikol Pashinián, Nazeli Baghdasarián, reveló que el éxodo se había saldado con más de 100.000 llegadas a Armenia en la semana anterior.

Las cifras de Unicef

Según datos recientes de UNICEF, un total de 98.625 personas han sido desplazadas.

En Goris, una ciudad del suroeste de Armenia, UNICEF estableció un "espacio seguro" para familias y niños. El centro atiende diariamente a unos 300 niños y a sus padres, proporcionando un refugio para que los niños jueguen, las madres puedan amamantar a sus hijos y el apoyo pediátrico necesario para abordar problemas cruciales.

UNICEF también anunció su participación activa en el suministro de las provisiones necesarias para la atención sanitaria y la medicación infantil.

Imagen de armenios abandonando la región de Nagorno-Karabaj cerca del pueblo de Kornidzor (Armenia), el 28 de septiembre de 2023. Foto: EFE/EPA/ANATOLY MALTSEV

Estos suministros, detalló el informe, se están distribuyendo en centros de salud situados en regiones con un elevado número de desplazados. Además, anunciaron la instalación de 15 unidades sanitarias móviles cerca de los centros de registro de Goris y Vayk.

Prioridad a la seguridad y bienestar de los niños

Por otra parte, UNICEF ha proporcionado kits de higiene familiar a 100 familias registradas en el recién creado centro de coordinación de Ereván. La agencia también declaró la llegada inminente de más suministros a Armenia, que serán distribuidos a las familias y niños desplazados por UNICEF.

El organismo hizo hincapié en la necesidad de dar prioridad a la seguridad y el bienestar de los niños afectados por la crisis de los desplazados. UNICEF instó a todas las partes implicadas e influyentes a poner la seguridad y la supervivencia de los niños por encima de todo.

Antes del éxodo que comenzó el 24 de septiembre, la población de Nagorno Karabaj era de aproximadamente 120.000 habitantes, según cifras oficiales.

Te podría interesar leer:

Alto el fuego en Nagorno-Karabaj: Las fuerzas armenias y azerbaiyanas detienen el conflicto

Últimas Noticias