Un gol anulado a Luis Díaz por error del VAR (Árbitro Asistente de Video) en un reciente partido entre Liverpool y Tottenham, ha provocado una crisis en el fútbol inglés.
Un gol legítimo del Liverpool fue anulado incorrectamente por fuera de juego, a pesar de las evidencias claras de que Luis Díaz, jugador colombiano, estaba habilitado al recibir el pase de Mohamed Salah.
Este incidente puso en tela de juicio la credibilidad del sistema VAR en la Premier League y el nivel de arbitraje en el fútbol inglés.
Reacciones ante el error del gol anulado a Luis Díaz
Professional Game Match Officials Limited (PGMOL), el cuerpo arbitral del fútbol inglés, reconoció el incidente como un "error factual claro y obvio" y anunció una revisión completa de las circunstancias que llevaron a este error.
Liverpool, quien perdió 2-1, criticó la respuesta de PGMOL al incidente controvertido. Calificó la explicación de "inaceptable" e indicó que la "integridad deportiva había sido socavada".
Como consecuencia, los árbitros Darren England y Dan Cook fueron excluidos de sus deberes para el resto del fin de semana.
Revelaciones del audio del VAR
Liverpool solicitó formalmente las grabaciones de audio de las conversaciones entre los árbitros durante el incidente.
El audio, concedido el martes, reveló una serie de malentendidos y errores por parte de England y Cook. Ambos creyeron erróneamente que el gol fue otorgado, a pesar de que el operador de repeticiones notó el error y solicitó la detención del juego.
Aún con los intentos del operador para detener el juego, England y Cook afirmaron que no podían intervenir una vez que el juego se había reiniciado, evidenciando la falta de claridad y coherencia en las reglas del VAR.
Mejoras propuestas para el VAR
Aunque se ha especulado sobre la posibilidad de que el partido sea rejugado, lo más probable es que se realicen cambios en las reglas del VAR y se busque mejorar los estándares generales de arbitraje.
BBC News informó que se han propuesto mejoras como la transmisión en vivo de las discusiones entre los árbitros durante el partido.
También se sugiere que el VAR siga el modelo implementado en la Major League Soccer de Estados Unidos, donde se realizan llamadas regulares con los medios de comunicación para discutir incidentes y se publican videos explicativos semanales.
Lee también: