El humo de los incendios forestales de Canadá cubrieron Florida este martes. De esta manera, Florida se convierte en la última región de Estados Unidos en ser afectado por los incendios canadienses.
Will Ulrich, meteorólogo coordinador de alertas del Servicio Meteorológico Nacional de Florida, compartió sus observaciones sobre este fenómeno climático.
Ulrich, residente de Florida, que "durante las últimas 24 horas, hemos visto un humo blanco lechoso, condiciones muy brumosas en toda la península".
La afluencia de humo provocó un descenso significativo de la calidad del aire en Florida, alcanzando incluso niveles insalubres en algunas zonas.
Además, se generó un olor perceptible y una visibilidad disminuida. Utilizando imágenes por satélite, Ulrich rastreó el origen del humo hasta los incendios forestales de Columbia Británica y Alberta, en Canadá.
Las corrientes de viento transportaron el humo miles de kilómetros hasta el este de Canadá, y la disipación de la tormenta Ophelia en el océano Atlántico lo arrastró posteriormente hacia el sur, hasta Florida.
La devastación de los incendios de Canadá
Este suceso pone de relieve la interconectividad global de los fenómenos medioambientales y cómo pueden influir en las condiciones de vida locales.
Los incendios forestales de Canadá han tenido un gran impacto en Estados Unidos. El humo ha llegado a grandes ciudades como Chicago y Nueva York.
Los expertos advierten que, debido al cambio climático, "podríamos asistir a un aumento de la intensidad de estos fuegos en el futuro", según reporta NBC News.
El Centro Interinstitucional Canadiense de Incendios Forestales informó que este año los incendios forestales arrasaron más de 69.000 millas cuadradas en Canadá.
Casi 800 incendios activos
La cifra es aproximadamente nueve veces superior a la media y más del doble del récord anterior. Hasta el martes, casi 795 incendios forestales seguían activos en Canadá, y cerca de la mitad estaban clasificados como "fuera de control".
Los cambios en los patrones de precipitaciones estacionales inducidos por el cambio climático, que se traducen en sequías más frecuentes, han incrementado la gravedad de los incendios forestales en Norteamérica durante la última década.
Un estudio realizado a principios de este año reveló que el cambio climático había al menos duplicado la probabilidad de la temporada de incendios en Quebec, una región muy afectada por los incendios.
Ulrich prevé que el humo persistente en Florida se prolongue hasta el miércoles por la mañana, antes de que los vientos lo desplacen sobre el golfo de México.
Puedes leer:
6,7 millones de latinas en EEUU viven en estados donde el aborto está prohibido