Skip to content

¿Por qué casi todos los habitantes de Alaska recibirán un cheque por petróleo de 1.312 dólares?

Con el alto coste de la vida, se recurre a estos fondos para cubrir necesidades como la calefacción o el transporte

cheque petróleo alaska
Este beneficio se ha convertido tanto en una bendición, como en una maldición. | Foto: Erin Schaff/The New York Times.

Casi todos los habitantes de Alaska recibirán esta semana un cheque de 1.312 dólares, su anual parte de los beneficios del fondo de petróleo del Estado.

Mientras que algunos lo consideran un excedente para lujos extras, para otros, sobre todo en la Alaska rural, donde faltan oportunidades de empleo y vivienda, se ha convertido en un salvavidas esencial.

Con el alto coste de la vida, se recurre a estos fondos para cubrir necesidades como la calefacción o el transporte.

Sin embargo, este beneficio se ha convertido tanto en una bendición, como en una maldición. El Estado, que lleva mucho tiempo sufriendo la volatilidad de los ciclos de auge y caída del petróleo, ve ahora cómo este fondo compite con otros sectores importantes como la educación pública, la sanidad y la seguridad pública.

Las disputas sobre la cantidad monetaria de los cheques petroleros terminaron en una parálisis legislativa, y una propuesta del Senado destinada a resolver el debate sobre los dividendos de este año fracasó sin llegar a ningún acuerdo.

Debates por el cheque por petróleo en Alaska

Mientras Alaska se debate entre la disminución de la población y la dificultad para atraer trabajadores, surgen dudas sobre el futuro de un estado sin impuestos sobre la renta ni impuestos sobre las ventas a nivel estatal.

“No se puede cultivar nada sin invertir en ello... y no estamos invirtiendo dinero en educación, nuestro sistema universitario o cuidado infantil. No estamos invirtiendo en los servicios básicos que ayudarán a hacer crecer nuestro estado”, expresó Caroline Storm, quien dirige un grupo de defensa de la educación y dijo que sus hijastros abandonaron Alaska después de la secundaria porque no vieron oportunidades para ellos mismos.

La legislatura estatal aprobó recientemente un aumento único de 175 millones de dólares para las escuelas, que fue recortado por el gobernador republicano Mike Dunleavy.

Al mismo tiempo, la líder de la mayoría republicana en el Senado, Cathy Giessel, propuso un nuevo plan de pensiones para los trabajadores estatales con el fin de reducir la dependencia de los dividendos.

El objetivo del fondo petrolero

El Dividendo del Fondo Permanente, operativo desde 1982, se creó para conservar una parte de la riqueza petrolera para las generaciones futuras.

El fondo, recogido en la Constitución del Estado, recibe al menos el 25% de los ingresos procedentes de la explotación de petróleo y minerales. Aunque su capital está constitucionalmente salvaguardado, sus ingresos pueden utilizarse. Sin embargo, el dividendo en sí no es constitucional.

El desembolso de estos fondos ha estimulado a empresas como el minorista de muebles La-Z-Boy y Alaska Airlines a programar ventas paralelas a la distribución de efectivo.

En zonas aisladas como Tanana, donde las mercancías deben transportarse por aire o por agua, los 1.312 dólares de este año no cubrirán tanto. Para muchos, los fondos sirven para pagar facturas o comprar alimentos.

El futuro del dividendo es ahora objeto de estudio. Algunos abogan por una cantidad equilibrada y constante que garantice la sostenibilidad. Sin embargo, el fondo experimentó fluctuaciones. En 2015, alcanzó los 2.072 dólares, la cifra más alta hasta entonces, pero se redujo a la mitad al año siguiente debido a los bajos precios del petróleo y a importantes déficits presupuestarios.

El Estado comenzó entonces a utilizar los beneficios del fondo petrolero para financiar servicios gubernamentales en medio de desacuerdos sobre nuevos impuestos y la disminución de los ahorros. En la actualidad, los legisladores determinan anualmente la cuantía del dividendo en función de los votos necesarios para aprobar un presupuesto.

Algunos proponen alternativas al recorte del dividendo, como la implantación de un impuesto progresivo sobre la renta.

Resolver la batalla anual sobre el dividendo es crucial en un momento en que el estado se plantea aumentar la financiación de la educación y otras necesidades. Pero, como señala la presidenta republicana de la Cámara de Representantes, Cathy Tilton, se trata de un tema delicado, lo que lo convierte en una cuestión difícil de abordar.

Últimas Noticias