Skip to content

Donald Trump afirma inmunidad contra proceso legal por elecciones de 2020

El expresidente Donald Trump a la salida de la sala del juzgado de Nueva York, donde se le sigue un juicio civil por violaciones de las reglas de contabilidad en la Organización Trump. FOTO: Jeenah Moon - The New York Times.

El expresidente enteró al récord del caso una moción que requiere una decisión potencialmente histórica sobre si los presidentes están protegidos de cargos criminales.

Donald Trump debería ser inmune al enjuiciamiento criminal por presuntos intentos de anular las elecciones de 2020 porque actuaba en su capacidad oficial como presidente, argumentaron sus abogados en un desafío que podría terminar ante la Corte Suprema de Estados Unidos.

La acusación contra Trump presentada por el fiscal especial Jack Smith en agosto, que lo acusaba de orquestar un plan criminal para recuperar el cargo, rompió "234 años de precedente", dijeron los abogados del expresidente de 77 años en un escrito presentado el jueves.

La moción establece lo que probablemente será una lucha legal histórica sobre si los presidentes actuales y anteriores pueden estar sujetos a procesamiento criminal por actos cometidos mientras estaban en el cargo.

En el escrito, los abogados de Trump afirmaron que la historia proporcionaba "evidencia convincente de que el poder de acusar a un expresidente por sus actos oficiales no existe".

Citaron ampliamente un caso de 1982, Nixon vs. Fitzgerald, en el cual la Corte Suprema dictaminó que un presidente "tiene inmunidad absoluta de responsabilidad por daños civiles derivados de cualquier acción oficial tomada mientras estaba en el cargo". Ese caso fue presentado originalmente por un analista de la Fuerza Aérea de EEUU que afirmaba que fue despedido por la administración de Richard Nixon después de denunciar ineficiencias gubernamentales.

Todd Blanche, abogado de Trump, reconoció en el escrito que los tribunales de Estados Unidos no han dictaminado si la inmunidad presidencial "incluye inmunidad contra el enjuiciamiento criminal".

"La historia estadounidense está llena de situaciones en las cuales el partido contrario afirmó apasionadamente que el presidente y sus asesores más cercanos eran culpables de comportamiento criminal en el ejercicio de sus funciones oficiales", escribió Blanche.

"En cada uno de estos casos, el partido contrario indignado finalmente tomó el poder, pero nunca presentó cargos criminales contra el expresidente basados en el ejercicio de sus funciones oficiales", agregó.

El propio Nixon afirmó famosamente en una entrevista de televisión después de su renuncia que "cuando el presidente lo hace... eso significa que no es ilegal", refiriéndose a una orden para recopilar información sobre oponentes políticos, que salió a la luz durante el escándalo de Watergate. Nixon renunció como presidente en 1974 y luego recibió un perdón preventivo de su sucesor, Gerald Ford.

El escrito de Trump "es coherente con la forma en la cual el expresidente ha enmarcado su poder como presidente, que es absoluto", dijo Temidayo Aganga-Williams, ex consejero investigador principal del comité del Congreso que investigó el ataque al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero.

Trump, quien una vez se jactó de que "podría pararse en medio de la Quinta Avenida y dispararle a alguien" sin perder apoyo, argumentaba esencialmente que "si no puedes obtener dos tercios del Senado para condenarme, entonces es una pena", agregó Aganga-Williams.

Trump, quien enfrenta cargos federales por presunta interferencia en las elecciones, incluyendo cargos criminales de conspiración para defraudar a Estados Unidos, obstruir un procedimiento oficial y amenazar los derechos individuales, ha afirmado durante mucho tiempo que está siendo objeto de una caza de brujas política por parte de fiscales de tendencia izquierdista.

Al impugnar con base en la inmunidad presidencial, Trump, quien es el favorito para volver a convertirse en el candidato presidencial republicano, podría retrasar el juicio programado para marzo de 2024, justo en medio de la temporada de primarias.

Trump enfrenta otra acusación federal y casos penales estatales separados en Nueva York y Georgia.

Sin embargo, es probable que el equipo del fiscal especial Smith haya estado anticipando tal desafío, y los abogados de Trump habían advertido al juez del caso que planeaban presentar una moción de este tipo.

"Esto está destinado al fracaso ante la jueza [Tanya] Chutkan, y es increíblemente improbable que el circuito de Washington, D.C. haga algo más que rechazar la afirmación del presidente", dijo Aganga-Williams. "Entonces, lo que está haciendo Trump aquí es tratar de que la Corte Suprema intervenga".

Joe Miller

Derechos de Autor - The Financial Times Limited 2021.

© 2021 The Financial Times Ltd. Todos los derechos reservados.  Por favor no copie y pegue artículos del FT que luego sean redistribuidos por correo electrónico o publicados en la red.

Lea el artículo original aquí.

Últimas Noticias