El juicio antimonopolio contra Google en el que está implicada Apple desveló la polémica decisión de Apple de mantener a Google como motor de búsqueda predeterminado para Safari.
Los detalles divulgados durante el juicio dejaron entrever una oportunidad perdida que podría haber mejorado drásticamente las defensas de privacidad de Safari.
Según los documentos legales divulgados, Apple había pensado en sustituir Google por DuckDuckGo para el modo de navegación de incógnito de Safari. En el lapso de 2018 y 2019, Apple orquestó 20 reuniones con los altos mandos de DuckDuckGo, lo que apunta a una seria contemplación sobre este posible cambio. Sin embargo, Apple decidió finalmente no seguir este curso de acción.
Búsqueda de privacidad
DuckDuckGo, un motor de búsqueda que valora la privacidad del usuario, está diseñado casi como lo opuesto a Google. Hace hincapié en bloquear el rastreo y las huellas dactilares de los usuarios, ofreciendo una experiencia de navegación más segura en comparación con los principales motores de búsqueda como Google y Bing.
Esto hace que la decisión de Apple de rechazar DuckDuckGo sea aún más inusual, según datos de la revista Digital Trends, dado que Apple es conocida por apoyar la privacidad como un derecho humano básico.
Durante el proceso judicial, el jefe de búsquedas de Apple, John Giannandrea, ofreció su punto de vista sobre esta decisión. Señaló que DuckDuckGo, que se apoya en Bing para sus resultados de búsqueda, podría transferir algunos datos de los usuarios a Microsoft. Esto planteó preguntas sobre la disparidad entre la marca DuckDuckGo, centrada en la privacidad, y su mecánica operativa.
Factores económicos
A pesar de los temores que suscita el intercambio de datos, Apple mantuvo su asociación con Google, una empresa famosa por sus exhaustivas prácticas de recopilación de datos.
Esta decisión, a juicio de diversos usuarios, podría percibirse como contradictoria dada la persistente promoción por parte de Apple de las capacidades de sus dispositivos para preservar la privacidad.
Los testimonios del juicio insinuaron que las motivaciones económicas influyeron en la decisión de Apple. El gigante tecnológico supuestamente recibe una suma anual de unos 8.000 millones de dólares de Google para mantenerlo como motor de búsqueda predeterminado en Safari.
El jefe de servicios de Apple, Eddy Cue, argumentó que seguir con Google era la opción más beneficiosa.
Sin embargo, para los usuarios que dan prioridad a la privacidad, la posibilidad de modificar el motor de búsqueda predeterminado en Safari y otros navegadores líderes sigue estando disponible.
Te podría interesar leer:
Google Pixel 8 y 8 Pro: precios, mayor rendimiento y edición de imágenes con IA