En octubre los amantes de los fenómenos astronómicos podrán ver las lunas más bonitas del año. ¿Pero por qué dicen esto?
Un reciente estudio reveló los motivos detrás de dicho evento que cautivó a los admiradores del satélite natural de la Tierra.
La órbita de la Luna es elíptica, lo que significa que su distancia con respecto a la Terra varía. Cuando está más cerca (perigeo) se ve más grande que cuando está más lejos (apogeo). Se estima que el tamaño con el que la percibimos varía solo en un 14%, lo que significa que la diferencia es mínima para el ojo humano.
Además, la posición de la Luna cerca del horizonte agrega un toque especial a su apariencia en octubre. Esto debido a que cuando el satélite natural de la Tierra se encuentra cerca del horizonte, su luz atraviesa una mayor cantidad la atmósfera terrestre, lo que puede dar lugar a efectos visuales sorprendentes.
¿Entonces, es cierto que las lunas de octubre son las más bonitas?
Entonces, uno de los principales motivos a los que se le atribuye este título de las lunas más bonitas en el mes de octubre es por el fenómeno llamado “perigeo”.
Por lo que, la creencia de que las Lunas de octubre son las más bellas, se debe a una ilusión óptica, señaló la doctora Giannina Dale Mese Zavala de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la Universidad de Sinaloa.
Todo no quedó ahí, este hecho ha sido inspiración para canciones como “Luna de Octubre” interpretada por Pedro Infante.
Fechas del calendario lunar de octubre:
Hoy 6 de octubre habrá Luna Cuarto menguante.
14 de octubre habrá Luna nueva.
22 de octubre habrá Luna Cuarto creciente.
28 de octubre habrá Luna llena.
Es importante recordar que el próximo sábado 14 de octubre los amantes del cielo podrán disfrutar del evento astronómico más esperado del año y este es el eclipse solar anular. Y el 8 de abril de 2024 se verá un eclipse total de Sol y que se apreciará en México.