Skip to content

Terremoto en Afganistán deja 2.000 muertes

Se trata de uno de los fenómenos sísmicos más devastadores que han sacudido Afganistán en las dos últimas décadas

terremoto afganistán
Se trata de uno de los fenómenos sísmicos más devastadores que han sacudido Afganistán en las dos últimas décadas. | Foto: EFE/EPA/SOHAIL SHAHZAD.

Potente terremoto y réplicas se cobraron la vida de casi 2.000 personas en el oeste de Afganistán, según reveló el domingo un portavoz talibán.

Se trata de uno de los fenómenos sísmicos más devastadores que han sacudido Afganistán en las dos últimas décadas.

La autoridad nacional de catástrofes informó de que un fuerte terremoto de 6,3 grados de magnitud, seguido de graves réplicas, causó grandes daños en la región el sábado.

Abdul Wahid Rayan, portavoz del Ministerio de Información y Cultura, reveló que el número de víctimas mortales en Herat era superior al estimado en un principio. Comentó que seis pueblos arrasados, con numerosos civiles atrapados bajo los escombros, y pidió ayuda inmediata.

En un principio, Naciones Unidas informó de 320 muertos, pero esta cifra está siendo revisada. En colaboración con la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, las autoridades locales estimaron en unos 100 los muertos y 500 los heridos. El informe también indicaba que 465 casas habían quedado completamente destruidas, y otras 135 habían sufrido daños.

Mientras continúan las operaciones de rescate, la ONU prevé un aumento del número de víctimas, con posibles informes de personas atrapadas bajo los edificios derrumbados.

Detalles del terremoto en Afganistán

Mohammad Abdullah Jan, portavoz de la Dirección de Catástrofes, informó de que el terremoto y las réplicas posteriores afectó con mayor intensidad a cuatro aldeas del distrito de Zenda Jan, en la provincia de Herat.

El Servicio Geológico de Estados Unidos situó el epicentro del seísmo a unos 40 kilómetros al noroeste de la ciudad de Herat. Luego, se produjeron tres réplicas graves, con magnitudes de 6,3, 5,9 y 5,5, junto con varios temblores menores.

Abdul Shakor Samadi, residente de la ciudad de Herat, relató su experiencia de cinco fuertes temblores que obligaron a los residentes de la ciudad a desalojar sus hogares y oficinas en previsión de más réplicas.

En respuesta, la Organización Mundial de la Salud en Afganistán envió 12 ambulancias a Zenda Jan para trasladar a las víctimas a los hospitales. La agencia de la ONU informó en la plataforma X de que el equipo está ayudando a tratar a los heridos y evaluando otras necesidades.

Los servicios telefónicos en Herat quedaron interrumpidos, lo que dificultó la recogida de información de las regiones afectadas. Las imágenes de las redes sociales mostraron a cientos de personas en las calles de la ciudad de Herat, evacuadas de sus hogares y lugares de trabajo.

El terremoto también afectó a Farah y Badghis, provincias vecinas de Herat que limitan con Irán.

Abdul Ghani Baradar, viceprimer ministro designado por los talibanes para asuntos económicos, dio el pésame a las víctimas de Herat y Badghis. Además, los talibanes instaron a las organizaciones locales a ayudar a las regiones afectadas, garantizando ayuda médica, refugio y alimentos para los supervivientes.

Los talibanes hicieron un llamamiento a sus compatriotas ricos para que presten su apoyo a las víctimas.

Esta catástrofe se produce tras el terremoto de junio de 2022 que sacudió el este de Afganistán y causó 1.000 muertos y unos 1.500 heridos. Este país se enfrenta ahora al doble reto de hacer frente al reciente desastre y a los esfuerzos de recuperación en curso de la catástrofe anterior.

Últimas Noticias