ir al contenido

El "Anillo de fuego" que se verá el sábado 14 de octubre

La Luna ocultará parcialmente el Sol durante el eclipse solar anular, creando un fascinante "anillo de fuego". Aquí puedes verlo en vivo

Anillo de fuego eclipse solar
Imagen por NASA.

Tanto los observadores del cielo como los científicos esperan con impaciencia un asombroso acontecimiento celeste este sábado 14 de octubre. La Luna ocultará parcialmente el Sol durante el eclipse solar anular, creando un fascinante "anillo de fuego".

Este fenómeno astronómico proyectará su ardiente resplandor a lo largo de una trayectoria de anularidad de 200 kilómetros de ancho. La trayectoria se extiende desde Oregón hasta Texas y atraviesa 10 países. Aquellos que se encuentren en la periferia de esta trayectoria serán testigos de un eclipse solar parcial, que parece como si la luna le hubiera dado un mordisco al sol.

El eclipse solar anular ya ha despertado curiosidad de muchos. Para que pueda disfrutar plenamente de este espectáculo cósmico, te advertimos con tiempo.  Además, la NASA ha publicado un mapa interactivo que permite seguir el eclipse en tiempo real hasta el último segundo.

Mantente informado sin perder conexión con tu idioma y raíces. Un newsletter que se lee en 5 min, hecho por latinos, para latinos en EE.UU. ¡Suscríbete a Tiempo Signals!

Aquí puede seguir en vivo el eclipse y notar el "Anillo de fuego"

Sin embargo, no todo el mundo se unirá a la fiesta mundial del eclipse. En la cultura navajo, el eclipse solar, o jóhonaa'éí daaztsą́, "la muerte del sol", simboliza un nuevo comienzo. Muchos navajos evitarán el eclipse y preferirán pasar el tiempo en casa, ayunando y rezando. Consideran el regreso del sol como un renacimiento, un momento perfecto para tomar resoluciones. Para comprender mejor la cosmología navajo, el Exploratorium ofrece recursos muy útiles.

Los Parques Tribales Navajo observarán estas prácticas culturales cerrando de 8 a.m. a 1 p.m. MDT el 14 de octubre de 2023. Esto incluye el Monument Valley Navajo Tribal Park, el Four Corners Monument Navajo Tribal Park y partes del Tséyi' Diné Heritage Area en el Canyon de Chelly National Monument.

Más allá de su impresionante estética, el eclipse anular de sol del 14 de octubre sirve de ensayo para el eclipse total de sol previsto para el 8 de abril de 2024. Estos acontecimientos celestes ofrecen a los científicos atmosféricos y heliosféricos una oportunidad única para estudiar la escurridiza corona solar mientras la Luna oculta casi por completo el Sol.

La comunidad científica está entusiasmada con los dos próximos eclipses solares. Coinciden con la fase más alta del ciclo solar actual, el ciclo solar 25. También coincide con el pico de actividad solar previsto para el "máximo solar" en 2024. El ciclo solar es una oscilación de 11 años de la actividad solar controlada por el campo magnético del Sol.

Sin embargo, la seguridad debe ser siempre una prioridad. Nunca mire directamente al sol durante un eclipse solar anular o un eclipse solar parcial. Utilice filtros solares en todo momento. Los observadores deben llevar gafas para eclipses solares, y las cámaras, telescopios y prismáticos deben tener filtros solares acoplados a sus lentes en todo momento.

Te podría interesar leer:

¿Dónde y cuándo se verán los cuatro eclipses de 2023?

Las lunas de octubre, ¿por qué dicen que son las más bonitas?

Explorar contenido relacionado

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público