Skip to content

Fallas de temida inteligencia israelí permitieron el ataque de Hamas

Soldados israelíes trasladan un cuerpo sin vida en Kfar Azza, un pueblo fronterizo con Gaza que fue atacado por pistoleros palestinos. FOTO: Sergey Ponomarev - The New York Times.

Las fuerzas militares y de espionaje de Israel se consideran entre las mejores del mundo, pero el sábado, fallas operativas y de inteligencia llevaron a la peor violación de las defensas israelíes en medio siglo.

Poco antes de que los atacantes de Gaza se infiltraran en Israel al amanecer del sábado, la inteligencia israelí detectó un aumento en la actividad en algunas de las redes de militantes de Hamas que monitorea. Al darse cuenta de que algo inusual estaba ocurriendo, enviaron una alerta a los soldados israelíes que custodiaban la frontera de Gaza, según dos altos funcionarios de seguridad israelíes.

Pero la advertencia no se tomó en cuenta, ya sea porque los soldados no la recibieron o porque no la leyeron.

Poco después, Hamas, el grupo que controla Gaza, utilizó drones para deshabilitar algunas de las estaciones de comunicaciones celulares del ejército israelí y torres de vigilancia a lo largo de la frontera, impidiendo que los oficiales de servicio supervisaran la zona de forma remota con cámaras de video. Los drones también destruyeron ametralladoras controladas a distancia que Israel había instalado en sus fortificaciones fronterizas, eliminando un medio clave para combatir un ataque terrestre.

Estos fracasos operativos y debilidades fueron parte de una amplia variedad de fallas logísticas e de inteligencia de los servicios de seguridad israelíes que allanaron el camino para la incursión desde Gaza en el sur de Israel, según cuatro altos funcionarios de seguridad israelíes que hablaron bajo condición de anonimato sobre su evaluación inicial de lo que salió mal.

La audaz infiltración de más de 20 ciudades israelíes y bases militares en ese ataque fue la peor violación de las defensas de Israel en 50 años y dejó al país sin sentido de seguridad. Durante horas, el ejército más poderoso de Oriente Medio quedó impotente para luchar contra un enemigo mucho más débil, dejando a las aldeas desprotegidas durante la mayor parte del día contra escuadrones de atacantes que mataron a más de 900 israelíes, incluidos soldados en ropa interior; secuestraron al menos a 150 personas; tomaron al menos cuatro campamentos militares; y se extendieron por más de 30 millas cuadradas del territorio israelí.

Los cuatro funcionarios dijeron que el éxito del ataque, según su evaluación inicial, se basó en una serie de fallas de seguridad de la comunidad de inteligencia y el ejército de Israel, que incluyen:

  • Fracaso de los oficiales de inteligencia en el monitoreo de canales de comunicación clave utilizados por atacantes palestinos;
  • Excesiva dependencia del equipo de vigilancia fronteriza que fue fácilmente desactivado por los atacantes, permitiéndoles asaltar bases militares y matar a soldados en sus camas;
  • Concentración de comandantes en una sola base fronteriza que fue capturada en la fase inicial de la incursión, impidiendo la comunicación con el resto de las fuerzas armadas;
  • Una predisposición para aceptar como ciertas las afirmaciones de líderes militares de Gaza, hechas en canales privados que los palestinos sabían que estaban siendo monitoreados por Israel, de que no se estaban preparando para la batalla.

"Gastamos miles y miles de millones en recopilar inteligencia sobre Hamas", dijo Yoel Guzansky, ex alto funcionario del Consejo de Seguridad Nacional de Israel. "Entonces, en un segundo", agregó, "todo colapsó como fichas de dominó".

El primer fracaso se gestó meses antes del ataque, cuando los jefes de seguridad israelíes hicieron suposiciones incorrectas sobre la magnitud de la amenaza que representaba Hamas para Israel desde Gaza.

Hamas se mantuvo al margen de dos enfrentamientos en el último año, permitiendo que la Yihad Islámica Palestina, un grupo armado más pequeño en Gaza, se enfrentara solo a Israel. El mes pasado, el liderazgo de Hamas también puso fin a un período de disturbios en la frontera, en un acuerdo mediado por Qatar, dando la impresión de que no buscaban una escalada.

"Hamas es muy, muy cauteloso y entiende las implicaciones de una mayor desobediencia", dijo Tzachi Hanegbi, asesor de seguridad nacional de Israel, en una entrevista de radio seis días antes del asalto.

Cuando los funcionarios de inteligencia israelíes informaron a los jefes de seguridad de alto nivel la semana pasada sobre las amenazas más urgentes para las defensas del país, se centraron en los peligros que planteaban los militantes libaneses en la frontera norte de Israel.

La amenaza de Hamas apenas se mencionó.

Hamas se siente disuadido, dijeron los informantes, según uno de los funcionarios de seguridad.

En llamadas, los operativos de Hamas, que se hablaban entre ellos cuando eran interceptados por agentes de inteligencia israelíes, también dieron la impresión de que buscaban evitar otra guerra con Israel tan pronto después de un conflicto perjudicial de dos semanas en mayo de 2021, según dos de los funcionarios israelíes. La inteligencia israelí, dijeron, ahora está investigando si esas llamadas eran reales o escenificadas.

El siguiente fracaso fue operativo.

Dos de los funcionarios dijeron que el sistema de vigilancia fronteriza israelí dependía casi por completo de cámaras, sensores y ametralladoras de operación remota.

Los comandantes israelíes confiaban excesivamente en la invulnerabilidad del sistema. Pensaron que la combinación de vigilancia remota y armas, barreras en la superficie y un muro subterráneo para bloquear la excavación de túneles hacia Israel hacía que la infiltración masiva fuera improbable, reduciendo la necesidad de que una cantidad significativa de soldados estuviera físicamente estacionada en la línea fronteriza.

Con el sistema en su lugar, el ejército comenzó a reducir el número de tropas allí, trasladándolas a otras áreas de preocupación, incluida Cisjordania, según Israel Ziv, general retirado que comandó las fuerzas terrestres en el sur durante muchos años, se desempeñó como jefe de la División de Operaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel de 2003 a 2005 y fue reclutado nuevamente en la reserva debido a la guerra.

"La reducción de las fuerzas parecía razonable debido a la construcción de la valla y el aura que crearon en torno a ella, como si fuera invulnerable, impenetrable", dijo.

Pero el sistema de control remoto tenía una vulnerabilidad: también podía ser destruido de forma remota.

Hamas aprovechó esa debilidad al enviar drones aéreos para atacar las torres celulares que transmitían señales hacia y desde el sistema de vigilancia, según los funcionarios y las imágenes de drones divulgadas por Hamas el sábado y analizadas por The New York Times.

Sin señales celulares, el sistema era inútil. Los soldados estacionados en salas de control detrás de las líneas de vanguardia no recibieron alarmas de que la valla que separa Gaza e Israel había sido violada y no pudieron ver videos que les mostraran dónde los atacantes de Hamas estaban derribando las barricadas. Además, resultó que la barrera era más fácil de romper de lo que los funcionarios israelíes habían esperado.

Eso permitió que más de 1,500 combatientes de Gaza se precipitaran a través de casi 30 puntos a lo largo de la frontera, algunos de ellos volando en ala delta por encima de las barricadas, y llegaran al menos a cuatro bases militares israelíes sin ser interceptados.

Fotos compartidas por uno de los funcionarios israelíes mostraban que decenas de soldados de Israel fueron baleados mientras dormían en sus cuarteles. Algunos aún llevaban ropa interior.

Otro fracaso operativo fue la concentración de líderes de la división de Gaza del ejército en un solo lugar a lo largo de la frontera. Una vez que la base fue capturada, la mayoría de los oficiales superiores fueron asesinados, heridos o tomados como rehenes, según dos de los funcionarios israelíes.

Esta situación, combinada con los problemas de comunicación causados por los ataques de los drones, impidió una respuesta coordinada. Esto impidió que cualquier persona a lo largo de la frontera comprendiera la plena magnitud del asalto, incluidos los comandantes que se apresuraron desde otras partes de Israel para lanzar un contraataque.

"Comprender cuál era el desarrollo de los diferentes ataques terroristas era muy difícil", dijo el general de brigada Dan Goldfuss, comandante israelí que ayudó a dirigir el contraataque.

En un momento dado en el terreno, el general se encontró, por casualidad, con un comandante de otra brigada. Allí mismo, los dos hombres decidieron de manera ad hoc qué pueblos tratarían de recuperar sus respectivas unidades.

"Decidimos solo entre nosotros", dijo el general. "Y así fue como pasamos, de un pueblo a otro".

Todo esto significó que fue difícil, especialmente en las primeras etapas, comunicar la gravedad de la situación al alto mando militar en Tel Aviv.

Como resultado, nadie allí percibió la necesidad inmediata de una gran y rápida cobertura aérea, incluso cuando surgieron en las redes sociales los informes de ataques en muchas comunidades. Según dos de los funcionarios israelíes y sobrevivientes de los ataques, tomó horas que la fuerza aérea llegara a gran parte del área, aunque hay bases a solo minutos de distancia en tiempo de vuelo.

Las consecuencias han sido catastróficas para la seguridad de Israel, así como potencialmente perjudiciales para su reputación en la región como un socio militar confiable.

Antes del sábado, "Israel era un activo para muchos países de la región en temas de seguridad", dijo Guzansky. "La imagen ahora es que Israel no es un verdadero activo".

Los servicios de seguridad israelíes no discuten la magnitud de su fracaso inicial. Pero dicen que solo se puede investigar después de que termine la guerra.

"Terminaremos esto", dijo el teniente coronel Richard Hecht, un portavoz militar, mientras el ejército comenzaba a recuperar el control de las comunidades el sábado.

Pero, dijo, "sabemos que esto se investigará".

Ronen Bergman, Patrick Kingsley - The New York Times

Lea el artículo original aquí.

Últimas Noticias