Skip to content

Biden reiteró la condena internacional a Hamás en llamada con Israel

El presidente estadounidense resaltó la necesidad de condenar al grupo Hamás durante una conversación con el primer ministro israelí.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden (c), habla en la Casa Blanca, Washington. EFE/Shawn Thew.

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acentuó recientemente la "necesidad" de una denuncia global definitiva de los asaltos de Hamás a Israel durante una conversación con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

Los detalles de este diálogo fueron revelados en un comunicado emitido por la Casa Blanca, en el que también participó la vicepresidenta Kamala Harris.

Según el comunicado, Netanyahu fue informado por Biden acerca de la ayuda militar enviada por Estados Unidos a ese país. La ayuda incluye municiones, componentes para el sistema de defensa aérea, llamada cúpula de hierro, y la asignación del portaaviones USS Gerald R. Ford al Mediterráneo oriental.

Apoyo a Israel

El Mando Central de Estados Unidos (Centcom) anunció que el USS Ford, junto con un grupo de destructores de la Armada, llegó al Mediterráneo oriental el martes, de acuerdo con reportes de medios internacionales.

Netanyahu, por su parte, puso a Biden al tanto de la situación actual de Israel y de los avances de su administración para "salvaguardar a la nación y a sus ciudadanos frente a Hamás", según se recoge en el comunicado.

La Casa Blanca informó que los líderes acordaron mantener sus conversaciones en los próximos días.

En un discurso pronunciado la mañana del martes 10 de octubre, el presidente Biden prometió suministrar a Israel todos los recursos necesarios para la defensa tras la embestida de Hamás del sábado 7 de octubre, que ha instigado un aumento de la violencia que ha causado cientos de víctimas en ambos bandos.

Muertos y heridos durante la guerra

Israel respondió al ataque sin precedentes de los militantes de Hamás proclamando el sábado el estado de guerra y lanzando ataques aéreos sobre la Franja de Gaza. Este incidente supone el recrudecimiento más grave del conflicto palestino-israelí en los últimos años.

El número total de víctimas mortales sobrepasa las 1.800 personas, de acuerdo con datos de la agencia de noticias EFE el miércoles 11 de octubre.

La cifra oficial de muertos en Israel supera los 900, aunque los cuerpos encontrados en las zonas liberadas podrían elevar el número. Los heridos superan los 2.900, mientras que los intensos bombardeos sobre la Franja han dejado también 900 muertos y más de 4.500 heridos.

Te podría interesar leer:

Mamá de la influencer Shani Louk asegura que su hija está viva en un hospital de Gaza

Últimas Noticias

Un choque de jurisdicciones que ya es caso testigo

Un choque de jurisdicciones que ya es caso testigo

La Casa Blanca defiende la medida como parte de su estrategia “cero tolerancia”, mientras figuras demócratas advierten que perseguir jueces locales abre la puerta a un modelo en el que la lealtad federal se impone a la función garante de los tribunales estatales

Members Public