Skip to content

Departamento del Tesoro: Los negocios propiedad de latinos aumentaron casi 25% en 2021

Las empresas latinas tuvieron un crecimiento destacado desde el inicio del mandato del presidente Joe Biden, según cifras oficiales

negocios latinos
La administración del presidente Joe Biden fortaleció el crecimiento de los negocios latinos en Estados Unidos. Foto: (Brendan Bannon/The New York Times)

Un boletín del Departamento del Tesoro mostró que los negocios propiedad de latinos aumentaron en el periodo entre 2019 y 2022.

En 2021, por ejemplo, casi 25% de los nuevos empresarios en Estados Unidos eran latinos. Mientras que el empleador latino experimentó un aumento de 25% en los ingresos durante la pandemia y su posterior recuperación.

A su vez, el informe del Departamento del Tesoro, compartido por dicha agencia con El Tiempo Latino, afirma que las empresas propiedad de latinos y sus ingresos aumentaron en los últimos tres años.

El departamento detalla cómo las inversiones federales, incluidas las del Plan de Rescate Estadounidense del presidente Joe Biden, están haciendo crecer y sostener las empresas de propiedad latina.

Según un informe publicado el mes pasado por la Stanford Latino Entrepreneurship Initiative (SLEI), en Estados Unidos los latinos somos más de 62,5 millones y representamos el 19% de la población estadounidense.

Con una producción económica de $2,8 billones, hay aproximadamente 5 millones de empresas propiedad de latinos en todo Estados Unidos, que generan más de $800.000 millones de dólares en ingresos anuales.

Con estos datos se afianza el poder económico que tenemos los latinos en el país, siendo una población determinante en los ingresos y el consumo en Estados Unidos.

Los negocios de propiedad latina aumentaron

Aunque la pandemia del COVID-19 causó un daño a las empresas y la comunidad latina fue una de las más afectadas, las medidas de la administración del presidente Joe Biden impulsaron los negocios de hispanos.

En el proceso de recuperación pospandemia, el gobierno de Biden tomó medidas para construir una economía más justa para los latinos, refiere el informe del Departamento del Tesoro.

Desde 2020 se registró un aumento duradero en las aplicaciones empresariales y las nuevas empresas. El promedio de solicitudes comerciales mensuales fue 50% mayor entre 2021 y 2023, en comparación al periodo 2018-2019, detalló la agencia.

Las empresas de propiedad de latinos están obteniendo mayores ingresos en este momento en comparación con antes de la pandemia.

El crecimiento económico de los latinos en EEUU

Durante la pandemia y la recuperación, el periodo de 2019 y 2022, la tasa media de crecimiento de los ingresos para los empleadores latinos fue de 25%.

De 2019 a 2022, los ingresos semanales medios aumentaron 2,4% para los trabajadores latinos, incluso con el aumento de la inflación.

Según cálculos del Departamento del Tesoro basados en datos mensuales de la Encuesta de Población Actual, el número de trabajadores autónomos latinos o afroamericanos se ha incrementado significativamente desde 2019.

Te recomendamos: Subsecretario del Tesoro y funcionarios de DC celebran Herencia Hispana con recursos para empresarios latinos

Estos mismos datos muestran que, de 2019 a 2023, hubo un aumento de 26% en el número de trabajadores latinos autónomos en Estados Unidos.

Los programas federales ayudaron a las pequeñas empresas latinas

El Departamento del Tesoro señala que los estadounidenses, incluidos los empresarios latinos, presentaron casi 10,5 millones de solicitudes para iniciar nuevos negocios entre 2021 y 2022.

“Para sostener el crecimiento de las pequeñas empresas, la demanda récord se cubrió con nuevos recursos federales”, señala el Departamento del Tesoro.

En 2022, según el informe SLEI antes mencionado, las empresas propiedad de latinos tenían 50% más de probabilidades de solicitar financiación que las empresas de propiedad blanca; con planes de utilizar los fondos para expandir sus negocios, adquirir activos de capital adicionales y cubrir los gastos de operación.

Con estos datos, se evidencia el crecimiento de la comunidad latina a partir del mandato de Joe Biden. Además, se reafirma el aporte que damos los latinos a la economía de Estados Unidos.

Puedes leer:

Cifras de la SBA muestran un aumento en los préstamos a empresas propiedad de latinos

Beatriz Acevedo, la mexicana que empodera a los jóvenes latinos en EEUU

Últimas Noticias