Skip to content

¿Qué es Hezbollah? Historia de la organización terrorista y del Líbano

En medio del conflicto ¿Qué es Hezbollah? Aquí su historia, su aparición en el Líbano y los actos terroristas que se le atribuyen

Qué es Hezbollah fighter
Imagen por NBC news.

Debido a lo que está sucediendo en Israel, muchas personas se preguntan ¿qué organización es Hezbollah? ¿Cuál es su historia y qué han hecho? ¿Por qué atacan a Israel desde el Líbano con misiles? ¿Cuál es su relación con Hamás y con Irán?

Para responder a todas estas preguntas hay que hacer un resumen histórico vinculado con la historia sociopolítica contemporánea de el Líbano.

Independencia de el Líbano y fundación de Hezbollah. Los primeros ataques contra embajadas

Después de 23 años bajo dominio francés, en 1943 el Líbano se independiza. Se crea un sistema de gobierno que distribuye el poder entre varios grupos religiosos.

Por esta razón el territorio se vuelve un punto importante en la política islámica, en 1971 la organización para la liberación de Palestina empieza a tener su sede principal en el Líbano, dejando atrás su posición de referencia en Jordania.

Estos cambios en Oriente Medio son base para que una década más tarde EEUU empezara a sufrir las consecuencias de una política religiosa violenta que va contra los valores e instituciones occidentales, a la vez pone en la mira a Israel como enemigo.

En 1983 La embajada de EEUU en Beirut es bombardeada, este hecho deja 63 fallecidos. Puede considerarse la antesala de lo que el mundo reconocería más tarde como un “acto terrorista”.

Embajada Beirut 1983 qué es hezbollah
Imagen del ataque a la embajada de Beirut de 1983. Imagen por NBC news.

Solo un año después, en 1984 un atentado suicida con un auto bomba sucede en la misma embajada de Beirut, dejando decenas de muertos.

Hoy en día ambos ataques se atribuyen a Hezbollah por tribunales estadounidenses. Un precedente por el que más tarde sería incluida la organización en la lista de Organizaciones terroristas.

En el año 1985 Hezbollah se pronuncia oficialmente por primera vez.  En su manifiesto declaran la intención de luchar a muerte para establecer el Islam en el mundo.

La guerra civil en el Líbano y la incursión de Hezbollah en la política ¿Quiénes son los líderes de Hezbollah?

De 1975 a 1989 el Líbano entró en guerra civil. Un cruento conflicto político, étnico y religioso que derivó en la invasión de Israel y Siria.

EEUU y otras fuerzas occidentales se involucran, así como también las Organización de Naciones Unidas.

En 1989 Con Arabia Saudita de mediador, el parlamento del Líbano debate en In Taif, logran un acuerdo que termina con la guerra y establece a Siria como garante de paz dentro del territorio libanés.

En este acuerdo parlamentario se establece el desarme de todas las milicias, exceptuando a Hezbollah, que se consolida como fuerza armada principal.

Qué es Hezbollah
Imagen por NBC news.

Con esta formalización, Hezbollah participa en 1992 por primera vez en elecciones nacionales en el Líbano,  ganando 8 votos en el parlamento.

Ese año se revela que fuerzas israelíes dieron de baja a un importante líder de Hezbollah, Abbas Al-Musawi.

Por esta razón,  resuena el nombre de Hassan Nasrallah, sucesor de Al-Musawi en el mando de la organización, aún reconocido como secretario general de Hezbollah.

Operan alrededor del mundo. Argentina, Londres y Bulgaria sufren atentados. El primer ministro libanés es asesinado y la UE y la ONU emiten resoluciones.

En 1992 los atentados terroristas atribuidos a Hezbollah llegan a Latinoamérica. La embajada de Israel en Buenos Aires, Argentina, sufre un ataque bomba.

En 1994 sucede otro atentado suicida con un auto bomba, esta vez en Europa, en la embajada de Israel en Londres, Inglaterra. 20 civiles resultaron heridos.

En 1997, después de trabajos de inteligencia que encuentran a líderes de Hezbollah como responsables intelectuales de ataques en embajadas, EE.UU designa oficialmente a Hezbollah como organización terrorista.

Todavía hoy en día EEUU considera que Hezbollah tiene miles de miembros activos en muchos países, incluidos territorios en África, América y Asia. Así lo establece en un informe sobre el terrorismo de 2019

En el año 2005 el primer ministro libanés,  Rafiq Hariri, es asesinado. Se cree que su muerte fue provocada por líderes Sirios como un comienzo de la “Revolución de los Cedros” en Libia. La Organización de Naciones Unidas implica a Hezbollah en el magnicidio.

En el derecho internacional, la existencia de Hezbollah viola la Resolución 1559 del Consejo de Seguridad de la ONU, adoptada en 2004, en ella se dispone la disolución y el desarme de todas las milicias libanesas.

La Fuerza de las Naciones Unidas en el Líbano (UNFIL), desplegada por primera vez en 1978 con el objetivo de restaurar la autoridad del gobierno central, permanece en el país y parte de su mandato se relaciona al desarme de Hezbollah.

UNFIL
Imagen por EFE.

En 2012 una bomba detonó cerca de un autobús en el que viajaban turistas israelíes dentro de Bulgaria. En el ataque murieron el conductor y cinco pasajeros, quedaron heridos otros 32 israelíes.  Esta vez la propia Unión Europea atribuye autoría a Hezbollah.

Un año más tarde, después de complejos debates, la UE  incluye a Hezbollah en la lista de organizaciones terroristas armadas.

El conflicto armado de 2006 entre Israel y Hezbollah. Relación de Hezbollah con Irán y cómo interviene EEUU

En 2006 Hezbollah secuestra dos soldados Israelíes, lo que desata un conflicto armado que se extiende por al menos un mes. La violencia resultó en la muerte de más de 1000 libaneses y 50 soldados de Israel.

Por el revés sufrido, en 2009 Hezbollah realiza declaraciones públicas manifestando la intención de apegarse de mejor manera a procesos y principios democráticos.

Sin embargo, después de tres años de aparente desaparición del mapa, con una presencia quizá opacada por la guerra civil en Siria, sucede otro atentado terrorista atribuido a la organización. (El atentado contra el autobús en Bulgaria, que comentamos anteriormente).

En 2018 la inteligencia de Israel descubrió kilómetros de túneles subterráneos al norte del país. Considera que son parte de una operación planificada por Hezbollah para atacar dentro del territorio.

En 2019 el primer ministro del Líbano, Saad Hariri, es obligado a renunciar. Principalmente por protestas que se desatan y se concentran en los problemas económicos internos del país.

En el año 2020 Hezbollah jura revancha contra EEUU después de que un dron diera de baja al comandante iraní  Qasem Solemaini.

Irán proporciona la mayor parte de las armas y la financiación de Hezbollah; envía al grupo unos 700 millones de dólares al año, según estimaciones del Departamento de Estado para 2020.

Qué es Hezbollah armas
Imagen por NBC News.

Hezbollah también recibe cientos de millones de dólares de negocios legales, empresas criminales internacionales y la diáspora libanesa.

La administración del presidente Joe Biden ha seguido sancionando a personas conectadas con la red financiera de Hezbollah, incluido Ibrahim Ali Daher, jefe de la Unidad Central de Finanzas del grupo.

En septiembre de 2021, el Departamento del Tesoro anunció sanciones contra una red financiera internacional acusada de lavar decenas de millones de dólares a través de sistemas financieros regionales en beneficio de Hezbollah e Irán.

Te podría interesar leer:

¿Qué es Hamás? actor clave en la tensión Israel-Gaza

Últimas Noticias