Debido a los riesgos de ciberseguridad, las Fuerzas Espaciales de Estados Unidos suspendieron temporalmente el despliegue de Inteligencia Artificial (IA) generativa.
Según el portal Bloomberg, un memorando interno reveló esta suspensión que afecta a un número considerable de su plantilla, incluidos al menos 500 miembros del personal que estaba trabajando activamente con la plataforma de IA llamada Ask Sage.
Ask Sage, creación de Nicolas Chaillan, incorpora modelos lingüísticos desarrollados por gigantes tecnológicos como Microsoft y Google.
La reciente restricción de la Fuerza Espacial de EEUU prohíbe la explotación de datos gubernamentales para la generación de medios de comunicación, que abarcan texto e imágenes, sin autorización explícita, tal y como se estipula en el documento fechado el 29 de septiembre.
Riesgo de datos
En el memorando, Lisa Costa, jefa de tecnología e innovación de la Fuerza Espacial, elogiaba los atributos transformadores de la IA generativa. Costa subrayó que dicha tecnología podría revolucionar la mano de obra y mejorar notablemente la velocidad operativa de los Guardianes.

No obstante, insistió en la necesidad de una asimilación "responsable" de la IA y de modelos lingüísticos extensivos, acentuando los temas relacionados con la ciberseguridad, gestión de datos y las estipulaciones en materia de adquisiciones.
Este reciente acontecimiento se suma a la decisión adoptada por el Pentágono en agosto de crear un grupo de trabajo dedicado a la IA generativa, con el objetivo de estudiar sus posibles aplicaciones en grandes modelos lingüísticos.
La comunidad de inteligencia, en la que se incluye la CIA, ya utiliza ampliamente una herramienta de IA generativa.
A pesar de la prohibición temporal, Ask Sage sigue manteniendo una destacada base de usuarios en el Departamento de Defensa, con más de 10.000 clientes que la utilizan activamente. Chaillan, que anteriormente ocupó el cargo de director de software de las Fuerzas Aéreas y Espaciales, dimitió en 2021.
En su dimisión, reprochó al Pentágono su letárgica asimilación de la IA, expresando su temor a que Estados Unidos se quede rezagado con respecto a China en esta carrera tecnológica fundamental, informó Bloomberg.
Te podría interesar leer:
Estiman que Apple tardará en lanzar la MacBook Pro OLED: lo que se sabe