JPMorgan Chase, Wells Fargo y Citigroup informaron que los consumidores continuaron endeudándose y gastando, pero sus directores advirtieron que los riesgos geopolíticos se están intensificando.
El CEO de JPMorgan Chase & Co., Jamie Dimon, es lo más parecido a un estadista en Wall Street, y el viernes emitió una importante advertencia sobre los efectos globales del conflicto en Israel y Gaza.
"Este puede ser el momento más peligroso que el mundo ha visto en décadas", dijo en un comunicado que acompañaba a las ganancias trimestrales del banco. Advirtió sobre "impactos de gran alcance en los mercados de energía y alimentos, el comercio global y las relaciones geopolíticas".
Para Dimon, opinar sobre geopolítica no es algo nuevo: constantemente advierte sobre los peligros de la guerra en Ucrania y otros lugares. El viernes, dijo que estaba preparando al banco más grande del país para una serie de resultados aterradores, con otros riesgos que incluyen la alta inflación y el aumento de las tasas de interés. Pero en una conferencia con periodistas, describió el conflicto en Israel y Gaza como "lo más importante y crucial para el mundo occidental".
Por lo demás, JPMorgan y otros grandes bancos parecen estar operando sin problemas. La ganancia de JPMorgan aumentó a $13,2 millardos en el tercer trimestre, un aumento del 35% respecto al mismo período del año pasado. Los ejecutivos del banco dijeron que la agitación de la crisis bancaria regional de la primavera, que resultó en que JPMorgan se hiciera cargo de First Republic, se estaba reduciendo gradualmente.
"Los consumidores y las empresas de Estados Unidos generalmente siguen siendo saludables", dijo Dimon, "aunque los consumidores están gastando sus excedentes de efectivo".
Wells Fargo también reportó ganancias que superaron las expectativas de los analistas: las ganancias del tercer trimestre fueron de $5,8 millardos, un aumento del 61% respecto al año pasado. Pero el CEO del banco, Charles Scharf, advirtió que estaba viendo algunas señales de estrés entre los clientes.
Scharf citó el impacto de la desaceleración económica y dijo que los prestatarios estaban reduciendo sus saldos de préstamos, lo que tal vez sea bueno para los consumidores pero una situación difícil para los bancos, que ganan dinero con los préstamos. Las pérdidas por deudas incobrables aumentaron "modestamente", dijo.
La ganancia de Citigroup aumentó a $3,5 millardos en el tercer trimestre, un aumento del 2% que fue ligeramente superior a lo esperado. "Realmente somos un banco para todas las estaciones", dijo la CEO de Citigroup, Jane Fraser, en un comunicado, agregando que cada una de las cinco líneas comerciales principales del banco registró un crecimiento de los ingresos en comparación con el año anterior.
"El consumidor sigue siendo bastante resiliente", dijo Mark Mason, director financiero de Citigroup. Los ingresos por intereses están bajando y el gasto se está desacelerando, pero solo ligeramente, dijo. Los clientes siguen gastando y pagando sus saldos de tarjetas de manera más constante que en 2019, antes de la pandemia.
"Estados Unidos sigue sorprendiéndonos con su resistencia", dijo. Un "aterrizaje suave" para la economía era cada vez más probable, agregó.
El precio de las acciones de Citigroup bajó menos del 1% al cierre de la sesión del viernes. Las acciones de Wells Fargo subieron un 3% y las acciones de JPMorgan subieron un 1.5%, superando al mercado en general. Todos los bancos, dijo Dimon, están en contacto regular entre sí sobre los posibles efectos de los conflictos internacionales. "Todos estamos un poco más preocupados", dijo.
Rob Copeland, Stacy Cowley y Emily Flitter - The New York Times
Lea el artículo original aquí.