Skip to content

Estudio: Más del 40% de los jóvenes latinos LGBTQ+ contempla el suicidio

El miedo a la inmigración y la discriminación alimentan los problemas de salud mental entre los jóvenes latinos LGBTQ

jóvenes latinos LGBTQ+
Gran parte de los jóvenes latinos LGBTI+ aseguraron haber sido víctimas de acoso o discriminación por su identidad de género u orientación sexual. Foto: (David Dee Delgado/The New York Times)

Una investigación reciente realizada por el Proyecto Trevor, líder en la prevención del suicidio de jóvenes LGBTQ, reveló que más del 40% de los jóvenes latinos LGBTQ en los Estados Unidos han contemplado “seriamente” el suicidio en el último año.

Este estudio, en el que participaron 28.000 personas LGBTQ de entre 13 y 24 años, encontró que el 44% de los jóvenes LGBTQ latinos pensaron en el suicidio en el último año. Esto incluye al 42% de los jóvenes LGBTQ mexicanos y puertorriqueños, y al 38% de los cubanos.

Además, alrededor del 16% de los participantes confesaron haber intentado suicidarse en el mismo periodo de tiempo. Estos resultados, publicados el jueves, han suscitado gran preocupación por la salud mental de este grupo demográfico.

El estudio destaca específicamente la mayor vulnerabilidad de los jóvenes latinos transgénero y no binarios, ya que más de la mitad admitió haber contemplado seriamente el suicidio. De ellos, el 21% intentó suicidarse en el último año.

Una necesidad de recursos para la salud mental

Ronita Nath, vicepresidenta de investigación de The Trevor Project, afirmó que estas preocupantes estadísticas ponen de manifiesto una "necesidad inequívoca" de recursos de salud mental culturalmente sensibles.

El estudio examinó además la conexión entre las preocupaciones relacionadas con la inmigración y los resultados en materia de salud mental.

Más de un tercio de los jóvenes latinos LGBTQ admitieron sufrir ansiedad por la posibilidad de ser detenidos o deportados debido a las políticas de inmigración de Estados Unidos.

Por otro lado, la investigación descubrió que los jóvenes LGBTQ latinos multirraciales mostraban niveles de ansiedad más bajos en relación con la inmigración en comparación con los que se identificaba únicamente como LGBTQ latinos.

Las políticas antiinmigración influyen en el pensamiento de los jóvenes latinos

La retórica y las políticas de inmigración imperantes han estimulado los sentimientos antiinmigración, aumentando la ansiedad entre estos jóvenes.

Esto se ha visto acentuado por acciones recientes, como la del gobierno de Biden, que se ha saltado 26 leyes federales para construir un muro en el condado de Starr, Texas, alegando la "elevada entrada irregular de inmigrantes”.

La investigación también mostró la discriminación a la que se enfrentan los jóvenes Latinx LGBTQ.

Más de la mitad denunció discriminación basada en su orientación sexual o identidad de género, mientras que el 39% sufrió discriminación racial o étnica. Otro 11% se enfrentó a prejuicios debido a su estatus migratorio.

La investigación concluyó con una nota positiva. Sugiere que abrazar múltiples identidades puede servir como factor de protección para los jóvenes LGBTQ latinos.

Aquellos que identifican su raza o etnia como parte integrante de su identidad tienen un 24% menos de probabilidades de intentar suicidarse en el último año".

Si usted o alguien que conoce está experimentando problemas de salud mental llame o envíe un mensaje de texto al 988, la Línea de Prevención del Suicidio y Crisis .  La línea de ayuda ofrece apoyo emocional, de forma gratuita y confidencial, a personas en crisis de suicidio o angustia emocional. Esta línea está abierta 24 horas al día, 7 días a la semana en todos los Estados Unidos y está disponible en español o en inglés. También puede obtener apoyo a través de su chat en vivo . Si le preocupa lo que está publicando un amigo en las redes, comuníquese directamente con las redes sociales o llame al 911 en caso de emergencia.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public