Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) advirtieron el viernes una evacuación inmediata para los 1,1 millones de personas que habitan en Gaza, debido a un posible incremento de los ataques contra Hamás desde territorio israelí.
Las FDI dieron un plazo hasta las 9:00 a.m. ET para que las personas evacuaran el norte de Gaza, que es la frontera con el sur de Israel. Las fuerzas israelíes pidieron a los palestinos que se trasladaran hacia el Valle de Gaza, en un mensaje publicado en la red social X.
Ante la advertencia, miles de personas salieron como pudieron de Gaza, pero, otras no pudieron trasladarse.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) dijo que era “imposible” que todas las personas que residen en el norte de Gaza evacuaran la ciudad debido a las condiciones en las que se encuentran con carreteras completamente incomunicadas y sin transporte por la falta de gasolina.
La ONU señaló que decenas de personas, incluidas mujeres embarazadas y niños, no podrán salir del norte de Gaza.
Las tropas israelíes se asientan en el sur de Israel
Las FDI han llenado la frontera de Israel con la Franja de Gaza con tropas y equipo militar. Se espera que en las próximas horas, el ejército israelí comience un ataque terrestre en Gaza, por esta razón, dieron la orden de evacuación.
Este sábado, el portavoz de las FDI, el teniente coronel Richard Hecht, señaló que “el bloqueo aéreo, terrestre y marítimo de Israel contra Gaza continuará por séptimo día”.
"Nos estamos preparando para las próximas etapas", afirmó Hecht, pero no dijo sobre si podría ser una incursión terrestre y cuándo.
El portavoz árabe de las FDI, Avishay Adraee, informó que el ejército permitirá el movimiento seguro en calles específicas entre las 10 a.m. y las 4 p.m. hora local de Israel.
Recomendó a los residentes que utilizaran esta ventana de tiempo para desplazarse hacia el sur desde Beit Hanoun hasta Khan Yunis.
Por otro lado, los residentes de las áreas de Al-Shate, Al-Rimal y West Al-Zaytoun tienen “permiso para moverse” por las calles Daldul y Al-Sana hacia las calles Salah Al-Din y Al-Bahr, señaló Adraee.
Las FDI hablan sobre el periodista de Reuters que falleció
Las Fuerzas de Defensa de Israel señalaron el sábado que “estaban investigando” el incidente con “un periodista de Reuters” que murió en el sur de Líbano.
Isasam Abdallah, camarógrafo de Reuters, murió después de que Israel lanzara un misil contra el área donde él y otros periodistas estaban cubriendo la guerra en el sur del Líbano. Los periodistas estaban vestidos con chaquetas que tenían las etiquetas de prensa.
El teniente coronel Hecht, dijo la muerte del periodista era "algo trágico", por lo que "lamentan mucho". Añadió que tienen “visuales” del incidente y los están interrogando.
Periodistas de las organizaciones internacionales de noticias Al Jazeera, Agence France Presse y Reuters estuvieron entre las víctimas del incidente.
Puedes leer:
Latinos narran el ataque de Hamás en Israel: “Masacraron a niños y violaron a mujeres”