Skip to content

¿Cómo es el metro de Gaza? Los túneles utilizados por Hamás

En 2021, Hamás declaró la existencia de 500 kilómetros de túneles bajo Gaza, una afirmación aún por corroborar

metro de Gaza
En 2021, Hamás declaró la existencia de 500 kilómetros de túneles bajo Gaza. | Foto: EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Aunque bajo Gaza hay innumerables túneles utilizados para contrabandear mercancías desde Egipto y lanzar ataques contra Israel, existe una segunda red subterránea a la que las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) se refieren coloquialmente como el “metro de Gaza”.

Estos metros son un basto laberinto de túneles que se extiende varios kilómetros bajo tierra y funciona como sistema de transporte, almacén de cohetes, munición y centro de mando de Hamás, todo ello hábilmente oculto al radar de las FDI.

En 2021, Hamás declaró la existencia de la asombrosa cifra de 500 kilómetros de túneles bajo Gaza, una afirmación aún por corroborar. De ser cierta, la magnitud de este laberinto subterráneo equivaldría a la mitad de la red de metro de Nueva York.

"Es una red muy intrincada, muy grande -enorme- de túneles en un pedazo de territorio bastante pequeño", comentó Daphne Richemond-Barak, profesora de la Universidad Reichman de Israel y experta en guerra subterránea a CNN.

El coste financiero de este esfuerzo secreto para Hamás, que gobierna la franja costera, económicamente sometida a tensiones, sigue sin conocerse, pero es probable que sea considerable.

¿Qué implica el metro de Gaza?

Al no tener acceso a maquinaria a gran escala, los excavadores de túneles, equipados con herramientas básicas, han tenido que cavar túneles a gran profundidad bajo tierra, dotando a los pasadizos de electricidad y reforzándolos con hormigón.

Israel ha alegado insistentemente que Hamás desvió hacia estos túneles hormigón destinado a uso civil. Los críticos opinan que el capital invertido por Hamás en estos túneles podría haberse utilizado mejor para construir refugios antiaéreos civiles o sistemas de alerta temprana, similares a los de Israel.

Los túneles, que proporcionan una ventaja estratégica en la guerra asimétrica al contrarrestar la superioridad tecnológica de fuerzas avanzadas como las IDF, han sido una táctica preferida desde la época medieval.

El carácter distintivo del enfoque de Hamás se revela en la creación de una red subterránea tan completa bajo una de las regiones más pobladas del mundo.

Con una superficie de sólo 88 millas cuadradas, la ciudad de Gaza alberga a casi 2 millones de residentes.

Navegar por los túneles en una guerra urbana plantea un reto formidable, que abarca aspectos tácticos y de seguridad civil, como señala Richemond-Barak, también investigador principal del Lieber Institute for Law and Land Warfare y del Modern War Institute de West Point.

Tras el atentado terrorista del 7 de octubre, las IDF culparon a Hamás de utilizar estos túneles para camuflarse entre civiles inocentes, utilizándolos de hecho como escudos humanos. En consecuencia, cualquier inminente invasión terrestre de Gaza por parte de las IDF tendrá probablemente como objetivo estos túneles.

Últimas Noticias