Skip to content

Al menos 600.000 palestinos se han desplazado al centro y sur de Gaza, según informe de la ONU

La Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de las Naciones Unidas advirtió que los desplazados más afectados en Gaza son niños, ancianos y embarazadas

Un palestino pasa junto a un edificio escolar de la UNRWA destruido tras los ataques aéreos israelíes en la ciudad de Gaza, el 8 de octubre de 2023.EFE/EPA/MOHAMMED SABLE

Un informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU) confirmó que más de 600,000 palestinos han buscado refugio en el centro y sur de la Franja de Gaza, como parte de las órdenes de evacuación emitidas por Israel para alrededor de 1.1 millones de civiles en la zona norte.

La zona norte ha sufrido bombardeos por las fuerzas israelíes en respuesta al ataque de Hamás contra poblaciones cercanas al enclave.

La Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de las Naciones Unidas (OCHA) señaló, en el informe publicado el lunes 16 de octubre, que la inseguridad y la constante movilidad de las personas dificultan la determinación exacta del número de desplazados internos en la ciudad de Gaza y el norte.

Según las estimaciones de la OCHA, la mitad de las personas desplazadas, motivadas por el temor a los ataques en aumento y a una posible ocupación israelí, buscan refugio en albergues de emergencia de las Naciones Unidas y sus alrededores, con la esperanza de que estos lugares sean respetados.

"Mucha gente está durmiendo a la intemperie y esto incluye a un gran número de niños, ancianos, discapacitados, enfermos y mujeres embazadas", señaló la organización.

ONU conflicto Israel Hamás
Las autoridades israelíes advirtieron a los habitantes de Gaza de una evacuación de sus hogares a medida que se intensifica el conflicto. Foto: (Yousef Masoud/The New York Times)

Además, la organización alertó que hay escasez de alimentos, agua y medicamentos, lo que aumenta la desesperación entre los palestinos, detalló el reporte de la agencia española EFE.

La OCHA advirtió que sólo queda aproximadamente un día de combustible para mantener en funcionamiento los generadores que son vitales para las instalaciones sanitarias, aunque su funcionamiento está limitado.

"El apagón de los generadores pondría en riesgo la vida de cientos de pacientes", señala el comunicado.

Muertos y heridos en la guerra

La ONU ha registrado la cifra de al menos 2.670 palestinos muertos en nueve días de conflicto, marcando la cifra más alta en la historia del enclave.

La Defensa Civil Palestina estima que podría haber más de un millar adicional de personas atrapadas bajo los escombros, considerando el número de desaparecidos.

En el lado israelí, se reportan 1.300 personas fallecidas y 3.621 heridas como resultado de los combates.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, negó el lunes 16 de octubre las informaciones difundidas por medios de comunicación de que haya un alto el fuego en la Franja de Gaza como había circulado en las redes sociales.

Te podría interesar leer:

EEUU envía un segundo grupo de portaaviones de ataque al Mediterráneo. Esto se sabe

Últimas Noticias