Skip to content

Nueva York limitará a 60 días la estadía de inmigrantes con niños en albergues

El alcalde Eric Adams justificó esta medida debido a la falta de espacio en la ciudad para las miles de personas que llegan desde la frontera

Familias de migrantes
Inmigrantes siguen las explicaciones e instrucciones ofrecidas durante su asistencia a un taller de asesoría legal a inmigrantes realizado en Nueva York. EFE/Ángel Colmenares

La ciudad de Nueva York anunció una nueva política que limita a 60 días el tiempo en que las familias inmigrantes con niños pueden permanecer en los albergues.

El alcalde Eric Adams justificó esta medida debido a la falta de espacio en la ciudad para dar cabida a las miles de personas que siguen llegando desde la frontera.

Anteriormente, la ciudad ya había limitado la estadía de adultos solteros a 30 días y, en un esfuerzo por no afectar a los menores de edad, no se había aplicado una política similar a las familias, de acuerdo con el diario Los Angeles Times.

En algunos casos, incluso se desalojaron a los solteros de los hoteles que la ciudad había utilizado como refugio para acomodar a las familias.

Según un comunicado de la alcaldía, "Mientras la ciudad continúa buscando apoyo adicional de socios federales y estatales, comenzará a notificar a las familias con niños con 60 días de anticipación para que busquen viviendas alternativas, ofreciendo servicios de trabajo social intensificados para ayudarles a explorar otras opciones de vivienda".

Nueva York gastó $50 mil para enviar a inmigrantes de regreso a Florida y Texas
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, ha recibido a decenas de inmigrantes enviados por Texas y Florida. FOTO: Eric Adams Twitter

El alcalde Adams argumentó que extender esta política a todos los recién llegados es esencial para ayudar a los inmigrantes a dar los siguientes pasos hacia sus metas.

Esta medida se produce en un momento en que se ha reanudado el flujo de inmigrantes en la frontera con México, y Texas ha incrementado el envío de autobuses, lo que ha llevado a un "aumento insostenible" de inmigrantes en Nueva York, según Adams.

En los últimos 17 meses, más de 126.700 solicitantes de asilo han llegado, la mayoría de ellos venezolanos, aunque recientemente se ha observado un aumento significativo de inmigrantes africanos, con un promedio de 600 personas por día la semana pasada.

Las cifras

La ciudad actualmente se encarga de unos 64.100 inmigrantes, además de los neoyorquinos sin hogar, a quienes se les proporciona tres comidas diarias, alojamiento, servicios médicos y educación gratuita para más de 20.000 niños. Esto ha llevado a la apertura de 210 refugios en toda la ciudad, incluyendo varios hoteles, y 17 centros de ayuda humanitaria.

Adams también anunció que el Floyd Bennett Field, un antiguo aeródromo en desuso en Brooklyn, gestionado por el gobierno federal y con capacidad para aproximadamente 2.500 personas, se abrirá en las próximas semanas para atender a familias con niños. Sin embargo, el grupo de abogados Legal Aid ya ha advertido que podría impugnar esta decisión en los tribunales.

Legal Aid, que representa a los inmigrantes y la Coalición del Inmigrante han emitido un comunicado en el que argumentan que limitar el acceso a albergues a familias con niños "que han soportado sufrimientos inimaginables en su viaje a Nueva York carece de humanidad".

Después de intensos reclamos por parte del alcalde y la gobernadora Kathy Hochul, la Administración del presidente Joe Biden ha aceptado extender el Estatus de Protección Temporal (TPS) a los venezolanos por 18 meses debido a las condiciones extraordinarias en su país que les impiden regresar.

Te podría interesar leer:

Massachusetts enfrenta crisis en refugios para familias inmigrantes sin hogar

Últimas Noticias