Un colegio judío de Roma, Italia, se vio forzado a llevar a cabo una evacuación preventiva el miércoles 18 de octubre debido a una llamada anónima que alertó a las autoridades sobre la posible presencia de un artefacto explosivo, según información proporcionada por la comunidad hebrea de la capital italiana.
Sin embargo, horas más tarde medios locales precisaron que se trató de un simulacro.
Inicialmente, en coordinación con la policía local, se garantizó la seguridad y el bienestar de todos los alumnos y el personal de la escuela. Pero posteriormente, el centro precisó que se trataba de un simulacro según las fuerzas del orden, que acudieron para apoyar en las tareas de desalojo y posterior búsqueda de los posibles explosivos.
Alerta máxima en Europa tras atentados
Hasta el momento no se han reportado incidentes. Sin embargo, desde los ataques registrados en Francia y Bruselas en los últimos días, el gobierno italiano anunció que fortalecerá su protocolo de seguridad en diferentes puntos de la capital italiana, principalmente en las zonas más transitadas por los miles de turistas.
Las autoridades responsables, incluyendo el equipo especializado en explosivos de la Policía, están llevando a cabo la evacuación de la institución educativa, la cual se ubica en el gueto de Roma, específicamente en la zona del Pórtico de Ottavia, tras la amenaza de bomba recibida, reportó la agencia de noticias EFE.

¿Quiénes eran los atacantes de Francia y Bruselas?
Sobre el atentado ocurrido en una escuela en Francia, que causó la muerte de un profesor y dejó otras dos personas heridas el viernes 13 de octubre, se dieron a conocer los siguientes datos del atacante:
-Mohamed Mogouchkov, identificado por la policía francesa como el agresor, nació en Rusia en 2003.
-El hombre de 20 años de edad estaba fichado por los servicios secretos por radicalismo islamista, según el diario local Le Figaro.
-Llegó a Francia en 2007, desde entonces estuvo en la mira de los servicios secretos.
La mañana del lunes 16 de octubre, cuando se retomaban las clases tras el atentado, el mismo liceo Gambetta fue desalojado por seguridad tras otro aviso de bomba. Sin embargo, los funcionarios no encontraron ningún artefacto.

Mientras que el caso del ataque en Bruselas, que causó la muerte de dos hombres de origen sueco, las autoridades comprobaron que:
-El agresor, identificado como Slayem Slouma, publicó un video en redes sociales en el que comentó que forma parte del Estado Islámico y presumía de haber ejecutado a “infieles”.
-Slouma era de origen tunecino y permanecía ilegal en territorio belga
-En su discurso, indicó que les disparó a dos personas para “vengar a los musulmanes”. También expresó que vive y muere por la religión.
Te podría interesar leer:
Anunciaron la muerte del sospechoso del atentado en Bruselas