En medio del actual conflicto entre las autoridades israelíes y el grupo islamista Hamás, manifestantes dirigieron sus iras hacia las sedes diplomáticas de Israel y Estados Unidos en varios países, en respuesta al bombardeo que tuvo como blanco un hospital en Gaza.
Uno de los episodios ocurrió en Estambul, Turquía, donde una multitud enarbolando banderas y pancartas de apoyo a la causa palestina se congregó frente al consulado israelí en la noche del martes 17 de octubre. La protesta tomó un giro más intenso cuando los manifestantes lograron burlar una barricada policial e ingresaron a las instalaciones diplomáticas.
Simultáneamente, en Beirut, Líbano, se registraron disturbios en la embajada de Estados Unidos, lo que llevó a Washington a emitir una recomendación de no viajar al país y autorizar la salida de personal diplomático no esencial debido a la "impredecible situación de seguridad" en la región, reportaron diversos medios internacionales.
Otros países
Los ánimos también se encendieron en Irak, donde la delegación diplomática estadounidense fue objeto de fuertes demostraciones, al igual que las embajadas de Israel en Jordania, de Francia en Irán y del Reino Unido en el mismo país.
En medio de estas tensiones, Israel ha negado su responsabilidad en el bombardeo del hospital Al Ahli en Gaza, que ha causado la muerte de al menos 500 personas. Según un portavoz del Ejército israelí, "múltiples fuentes de Inteligencia indican que la Yihad Islámica es responsable del lanzamiento fallido del cohete que impactó en el hospital".
El portavoz también argumentó que "un análisis de los sistemas operativos del Ejército israelí indica que terroristas dispararon una ráfaga de cohetes en Gaza que pasaron muy cerca del hospital Al Ahli en el momento en que sufrió el impacto".
Israel negó ataque contra el hospital de Gaza
Israel negó el miércoles 18 de octubre que la masacre de cientos de personas por un bombardeo del hospital Al Ahli en Gaza haya ocurrido y aseguró que el edificio ni está destruido, ni sufrió daños graves y que únicamente hubo una explosión de menor envergadura en el aparcamiento adyacente causado por un cohete fallido del grupo gazatí Yihad Islámica, según reportes de la agencia de noticias EFE.
"La explosión en el hospital Al Ahli se debe a un cohete de Yihad Islámica, cuyo lanzamiento falló. Están inflando las cifras de víctimas. No hubo un impacto directo en el hospital", afirmó en una rueda de prensa el portavoz de las Fuerzas Armadas israelíes, Daniel Hagari.
Te podría interesar leer:
500 personas mueren después de que un mísil impactara un hospital en Gaza