Un total de 63 personas, incluyendo a 43 agentes de policía, resultaron heridas y cinco detenidos dejaron unas manifestaciones que se llevaron a cabo en varias ciudades de Turquía en protesta por el ataque a un hospital en Gaza, según informaron las autoridades turcas este miércoles 18 de octubre.
Además, un manifestante de 65 años de edad falleció debido a un ataque al corazón en Estambul.
"Rogamos a nuestros ciudadanos que quieran reaccionar ante los bombardeos de Israel contra civiles (en Gaza), que se asemejan a atentados terroristas, que eviten acciones irreparables", señala la Oficina de Gobernación de Estambul en un comunicado.
Protestas contra Israel
Miles de personas salieron a las calles el martes por la noche en ciudades como Estambul, Ankara y Adana para mostrar su condena por el ataque al hospital en Gaza, en el cual posiblemente murieron cientos de personas, y del cual tanto Israel como las facciones palestinas de la Franja se acusan mutuamente.
Los manifestantes corearon consignas como "Israel, asesino, fuera de Palestina" y "Saludos a Hamás, continúa la resistencia", refiriéndose al grupo islamista radical palestino que desencadenó el conflicto con su ataque terrorista el 7 de octubre, el cual dejó alrededor de 1.400 muertos, la mayoría de ellos civiles israelíes, según reportes recientes.
Entre las víctimas se incluyen 853 niños, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, la cual aún no ha podido determinar el número de víctimas en el ataque al Hospital Al Ahli Arab.
Seguridad en embajada
Durante las protestas, los manifestantes arrojaron piedras y cócteles molotov contra las sedes diplomáticas en Ankara, Estambul y Adana, mientras intentaban ingresar a estos recintos, lo cual la policía evitó utilizando gases lacrimógenos.
Las manifestaciones se extendieron durante toda la noche del martes hasta las primeras horas del miércoles, alrededor de las 04:00 hora local (01:00 GMT).
En Estambul, los manifestantes también llevaron a cabo una oración en memoria de las víctimas del ataque al hospital antes de retirarse del área del consulado israelí.
Las fuerzas de seguridad turcas implementaron extensas medidas de seguridad en torno a la embajada de Israel en Ankara y los consulados en Estambul y Adana, los cuales fueron cerrados por razones de seguridad.
Como medida preventiva, Israel aconsejó a sus ciudadanos que abandonaran Turquía lo más pronto posible debido al riesgo de ser blanco de ataques.
Te podría interesar leer:
Israel confirmó que mató a responsables de misiles y comando marítimo de Hamás