Skip to content

Pentágono: más de 180 aviones estadounidenses son interceptados por naves chinas

Esta cifra supera la cantidad total de los aviones interceptados en la década pasada

aviones estadounidenses
Las imágenes y videos antecedieron a un informe que publicará el Pentágono en el que harán referencia sobre el poder militar de China. | Foto: Departamento de Defensa.

El Pentágono publicó el martes imágenes de algunos de los más de 180 aviones militares estadounidenses que han sido interceptados por China en los últimos dos años.

Esta cifra supera la cantidad total de los aviones interceptados en la década pasada, situación por la que militares estadounidenses la consideran como una alarma.

Las imágenes y videos antecedieron a un informe que publicará el Pentágono en el que harán referencia sobre el poder militar de China y las amenazas a la seguridad que puede representar para sus socios en el Indo-Pacífico.

Durante varios años, el Pentágono se ha estado preparando para una posible confrontación con China por Taiwán, al tiempo que apoyaba a los aliados implicados en los conflictos de Ucrania e Israel.

El almirante John Acquilino, comandante del Mando Indo-Pacífico de Estados Unidos, aseguró en la rueda de prensa del Pentágono el martes que, a pesar del aumento de los grupos de ataque de portaaviones y barcos de EEUU para apoyar a Israel, y ahora de casi 20 meses de guerra en Ucrania, el comando tiene lo que necesita para disuadir a China.

"No he perdido ni un solo equipo ni estructura de fuerza. Hemos estado tomando una serie de medidas para fortalecer nuestro compromiso con la región, fortalecer nuestra disuasión en la región y continuaremos haciéndolo", expresó Acquilino.

La respuesta de China sobre los aviones interceptados

En contrapartida, China sostuvo que sus interceptaciones y otras maniobras militares son indispensables para proteger su seguridad nacional. Atribuyó al reconocimiento naval y aéreo de Estados Unidos el origen de la tensión regional.

Aunque reconocen la naturaleza arriesgada y asertiva de los vuelos chinos, los funcionarios no llegaron a calificar la mayoría de estos incidentes de "inseguros", término reservado para situaciones extremadamente críticas.

Sin embargo, sintieron la necesidad de hacer públicas las imágenes para subrayar lo que interpretan como un patrón más amplio de intimidación regional por parte de China, que podría desencadenar un conflicto.

"Todos estos ejemplos que hemos publicado hoy subrayan la intención coercitiva de (China) al adoptar comportamientos particularmente en el espacio aéreo internacional", comentó Ely Ratner, subsecretario de defensa para asuntos de seguridad del Indo-Pacífico.

Ratner advirtió que esa conducta operativa podría dar lugar a "percances activos y peligrosos", que podrían derivar en “un conflicto involuntario”.

Últimas Noticias