Durante el reciente encuentro con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el presidente Joe Biden respaldó la afirmación de Israel de que el bombardeo a un hospital de Gaza, que dejó 500 víctimas según informes palestinos, fue instigado por "la otra parte".
Tras examinar la situación, Biden expresó su preocupación por las contradicciones que rodean a la causa del suceso, reconociendo que muchos siguen albergando dudas. No obstante, el mandatario estadounidense reafirmó su apoyo a Israel. "Queda un largo camino por delante", declaró, en referencia a la senda hacia la paz.
Durante su visita a Israel, Biden destacó la alianza de Estados Unidos con Israel. Habló sobre las recientes visitas del secretario de Estado, Antony Blinken, pero subrayó la importancia de su comparecencia personal para declarar a la comunidad mundial la postura de Estados Unidos respecto a este conflicto.

Biden comentó sobre los actos cometidos por Hamás y ha condenado la actuación del grupo terrorista a 12 días del inicio de la guerra.
Informó además de la matanza por parte del grupo terrorista de unas 1.300 personas, afirmando que el término "masacre" no era una exageración.
Entre las víctimas había 31 estadounidenses y varias personas secuestradas, entre ellas menores de edad.
Biden sostuvo que Hamás no representa a los palestinos
De acuerdo con reportes de medios internacionales, Joe Biden alegó que el grupo Hamás, que actualmente controla Gaza, no encarnaba la representación palestina.
En respuesta a la situación actual, el presidente de EEUU expresó el pesar y la preocupación de su país por la escalada del conflicto e hizo hincapié en la necesidad de garantizar que Israel dispone de los recursos necesarios para la autodefensa.
"El mundo está muy atento", declaró, y añadió que Israel defiende los valores de Estados Unidos y de otras naciones democráticas.

Ataque al hospital en Gaza
Según informes sanitarios palestinos, el bombardeo, que las facciones palestinas atribuyen a la aviación israelí, causó al menos 500 víctimas mortales. Mientras que Israel, contradiciendo estas afirmaciones, negó cualquier masacre e insistió en que el edificio permanece intacto con daños insignificantes.
Atribuyeron además la explosión menor en el aparcamiento adyacente a un cohete fallido del grupo Yihad Islámica, con base en Gaza.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó su gratitud por la visita de Biden, interpretándola como un testimonio del firme compromiso del presidente estadounidense con Israel y el futuro de la comunidad judía.
Netanyahu también expresó su agradecimiento por la provisión por parte de Washington de las "herramientas necesarias para la autodefensa" y por enviar un "mensaje rotundo" a sus adversarios.
"Gracias, señor presidente, por estar con Israel, ahora y siempre", concluyó Netanyahu.
Te podría interesar leer:
Israel confirmó que mató a responsables de misiles y comando marítimo de Hamás