El gobernador republicano de Virginia, Glenn Youngkin, calificó como un “caballero” que apoya una agenda basada en “excelencia escolar” al inversor Jeff Yass, quien aportó a principios de octubre $2 millones a Spirit of Virginia, el comité de acción política del funcionario. Esto pese a que Yass posee una participación multimillonaria en TikTok, aplicación que Youngkin rechaza.
En declaraciones exclusivas a El Tiempo Latino, el funcionario agradeció todas las contribuciones políticas a su campaña, incluida la de Yass, la cual ha causado controversia en el último mes; ya que el mismo Youngkin prohibió en diciembre de 2022 el uso en dispositivos estatales, tanto de TikTok como de WeChat – ambas chinas –, por considerarlas “un canal hacia el Partido Comunista Chino” y una “amenaza a la seguridad nacional”, según un comunicado publicado para entonces.
"El caballero en particular que nos donó está impulsando una agenda para la excelencia escolar, para la innovación en nuestro sistema escolar", dijo el funcionario a este medio.
Recibió el dinero, pero aún condena a TikTok
Con respecto al agradecimiento a los donantes a su campaña, dejó claro que van en pro de “impulsar” su agenda, que en el caso del multimillonario donante se alinea con el tema educativo de su campaña. Sin embargo, a pesar de esta alta suma recibida, su posición continúa siendo la misma con respecto a la aplicación.

“Mi posición sobre TikTok ha sido y sigue siendo muy clara. Me preocupa mucho su presencia y por eso la he prohibido en todos los dispositivos estatales. Y creo que está influenciada materialmente por el Partido Comunista Chino y, por lo tanto, pone en riesgo a quienes lo utilizan. De hecho, creemos que al proteger todos nuestros dispositivos estatales, estamos protegiendo a Virginia”, aseveró el líder conservador, quien busca obtener el favor del voto de la población latina para su partido, en las próximas elecciones de noviembre.
Según publicó The Washington Post, Jeff Yass es un financista multimillonario cuya participación personal en la empresa matriz de TikTok vale $21 mil millones. “Con importantes donaciones políticas, Yass ha estado ayudando a TikTok a movilizar a los conservadores en Washington contra la prohibición de la aplicación en Estados Unidos”, reseñó el medio citando una publicación de Wall Street Journal realizada en septiembre.
“Tenemos que ofrecer múltiples vías para todos los estudiantes de Virginia y que las oportunidades que tenemos por delante se desbloqueen cuando podamos brindar una educación extraordinaria a todos los virginianos”, agregó el funcionario, mientras que enfatizó su visión de que los padres deben ser empoderados para que estén a cargo de la vida de sus hijos.
El voto latino

Sobre la comunidad latina en la Commonwealth, Youngkin dijo que promueve su participación, pues es una “piedra angular del crecimiento” del estado, así como una “parte muy importante de la cultura de Virginia. Por lo tanto, he alentado ampliamente la participación en estas elecciones. Salgan a votar. De hecho, hicimos más para asegurarnos de que todos los virginianos tuvieran la oportunidad de votar. Les pedimos que participen con anticipación”.
En las próximas elecciones del 7 de noviembre, será la primera vez, desde 2019, que todos los 140 puestos de la Asamblea General de Virginia estén en juego. He allí la importancia que tiene para la agenda de la primera autoridad estatal, pues actualmente la Cámara de Representantes es controlada por los republicanos (49-46), mientras que en el Senado estatal el liderazgo lo tienen los demócratas (22-18).
Lee también: Glenn Youngkin comenzó lavando platos y llegó a la gobernación de Virginia
“Tenemos que seguir aumentando las oportunidades en la educación y, en particular, el apoyo a los estudiantes de inglés como segundo idioma. Hemos lanzado un enorme programa de tutoría para permitir que los estudiantes de tercer a octavo grado de Virginia se recuperen de la pérdida de aprendizaje que resultó del cierre prolongado de nuestras escuelas. Por último, estamos trabajando para asegurarnos de que nuestros vecindarios sean seguros. Creo que la creciente actividad delictiva violenta que han visto muchas comunidades va directamente en contra de los propietarios de nuestras pequeñas empresas, especialmente quienes trabajan día a día”, concluyó.
El panorama nacional es un termómetro, aunque variable, dependiendo de la concentración de hispanos en cada estado, que por más pequeña que sea, puede llegar a decidir resultados.
En Virginia, según Politico, se estima que los latinos estaban entre el 5% y 7% de los votantes registrados para 2021. Sin embargo, de acuerdo al Pew Research Center, para 2022, en todo el país, 34.5 millones de hispanoamericanos eran elegibles para votar, lo que convirtió a los latinos “en el grupo racial y étnico de más rápido crecimiento en el electorado estadounidense desde las últimas elecciones de mitad de período”.
El número de votantes hispanos elegibles aumentó en 4,7 millones desde 2018 (hasta 2022), lo que representó “el 62% del crecimiento total de votantes elegibles en Estados Unidos durante este tiempo”, publicó la institución.