Skip to content

Primer pronóstico: así será el invierno de 2023 en Estados Unidos

Ocurrirán nevadas inferiores a lo normal en las Llanuras y los Grandes Lagos, alivio de la sequía en el valle del río Mississippi

Efecto lago
Imagen de: Dave Haas/Pexels.

Es probable que este invierno traiga un clima tormentoso y lluvioso a Florida y la costa del Golfo de Estados Unidos. Este jueves las autoridades nacionales oceánicas y atmosféricas publicaron el primer pronóstico.

Ocurrirán nevadas inferiores a lo normal en las Llanuras y los Grandes Lagos, alivio de la sequía en el valle del río Mississippi y la posibilidad de grandes tormentas de nieve a lo largo de la costa este.

Las predicciones se basan en la presencia de dos factores climáticos importantes de cara al invierno: un patrón del fenómeno El Niño que se fortalece y un calor notable que persiste en los océanos del mundo. Esas condiciones afectan fuertemente cómo y dónde se desarrollan los sistemas y patrones climáticos.

"Otros resultados siempre son posibles, sólo que menos probables", comentó Jon Gottschalck, jefe de la rama de predicción de operaciones del Centro de Predicción Climática.

Gottschalck calificó a El Niño como “el factor climático predominante que impulsa las perspectivas invernales de Estados Unidos este año”, pero añadió que sus impactos se han vuelto cada vez más impredecibles en las últimas décadas.

En ocasiones, otros factores climáticos de corto plazo han contrarrestado los impactos típicos de El Niño.

El invierno de 2023 en Estados Unidos:

Calor... ¿y lluvia? para la costa oeste

El Niño tiende a enviar humedad del Pacífico a través de la zona sur de EEUU, produciendo importantes inundaciones y deslizamientos de tierra en el sur de California en el pasado. Este invierno, esa señal aún no está clara, dijeron los científicos.

"La incertidumbre es muy alta", afirmó Gottschalck. El invierno pasado en Estados Unidos, un desfile de tormentas invernales azotó California durante las condiciones de La Niña, lo opuesto a El Niño.

Sin embargo, lo más probable es que haya condiciones más cálidas de lo normal, especialmente en el noroeste del Pacífico y en el norte y centro de California.

Menos nieve en el norte de las Montañas Rocosas, las Llanuras y los Grandes Lagos

El Niño es conocido por su tendencia hacia condiciones más cálidas y secas, por eso probablemente significa nevadas por debajo de lo normal en una gran franja del territorio continental de EEUU.

En lugar del aire del Ártico, podría dominar el calor del Pacífico, lo que significa que las tormentas invernales que se desarrollen podrían contener más lluvia, en lugar de solo nieve, acotó Gottschalck.

Sin embargo, todavía pueden producirse intrusiones de aire polar hacia el sur que superen la influencia de El Niño. Este invierno seguirá habiendo frío extremo, pero quizás con menos frecuencia que durante los inviernos pasados, dijo Gottschalck.

Posibilidades de grandes tormentas de nieve a lo largo de la costa este

Algunas de las tormentas de nieve más memorables y devastadoras de la costa este en la historia reciente se produjeron durante las condiciones de El Niño, incluidas ventiscas consecutivas en febrero de 2010 y la tormenta en enero de 2016.

Esto está asociado con un flujo de humedad del Pacífico a través del sur de EEUU, que puede crear nevadas históricas cuando se dirige hacia la costa atlántica y hacia el aire del Ártico.

La NOAA espera una ligera tendencia hacia precipitaciones mayores de lo normal a lo largo del corredor Acela desde Washington a Boston, pero Gottschalck enfatizó que podría deberse a que una o dos tormentas grandes podrían sesgar los totales estacionales.

Clima tormentoso y alivio de la sequía en el sur

Entre las apuestas más seguras que los meteorólogos de la NOAA predicen para este invierno: condiciones húmedas y, en ocasiones, tormentosas desde la costa del Golfo, a lo largo de Florida y hasta las Carolinas.

Esas son buenas noticias para los intereses a lo largo del bajo río Mississippi, que enfrenta un segundo año consecutivo de sequía y niveles de agua dramáticamente bajos. Esto está permitiendo que la sal contamine los suministros de agua potable en algunas comunidades de Luisiana.

Calor en Alaska y sequía en Hawái

Se pronostica una gran probabilidad de temperaturas superiores a lo normal en Alaska y en las islas del norte de Hawái. Se espera una probabilidad aún mayor, si no casi certeza, de condiciones secas en todo Hawái.

Eso podría contribuir a que persistan los riesgos de incendios forestales, las condiciones que provocaron incendios mortales en Maui en agosto.

Últimas Noticias