Skip to content

La ONU estima que la cuarta parte de las viviendas en Gaza fueron destruidas

Un informe reveló que el 25% de las viviendas en Gaza fueron destruidas o dañadas, además de los ataques a centros sanitarios y educativos

El humo se eleva en la zona norte de la Franja de Gaza tras un ataque aéreo israelí el 17 de octubre de 2023. EFE/EPA/MARTÍN DIVISEK

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) reveló que las acciones israelíes contra Hamás han afectado a la infraestructura de viviendas de Gaza.

El informe de la OCHA, publicado el jueves 19 de octubre, estima que más de 98.000 viviendas en Gaza, alrededor del 25% del total de viviendas, han sufrido daños o han quedado completamente devastadas.

La organización subrayó el carácter preliminar de estas estimaciones. Los daños reales, oscurecidos debido a las zonas inaccesibles fuertemente bombardeadas, especialmente en la ciudad de Gaza, están aún por determinar en su totalidad.

Sólo en la noche del 17 al 18 de octubre fue destruido un edificio residencial en Al Bureij (centro de Gaza), donde murieron 25 personas y otros corrieron la misma suerte en Jabalia (norte de la franja), donde hubo 37 muertos, destacó Naciones Unidas, de acuerdo con reportes de la agencia EFE.

Varios palestinos observan las consecuencias de un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza, el 9 de octubre de 2023. EFE/EPA/HAITHAM IMAD

Escuelas afectadas

Los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que complementan el relato del coordinador humanitario, registraron 59 ataques contra instalaciones sanitarias que causaron 491 muertes, 471 de ellas en el hospital Al Ahli, objetivo de un ataque con misiles.

Además, la ONU detalló los daños a 170 instituciones educativas. Entre ellas 20 instalaciones gestionadas por el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (OOPS), una universidad, siete iglesias y once mezquitas.

El ataque contra el hospital Al Ahli, uno de los más destructivos de la historia reciente contra un centro sanitario, elevó el número de muertos en Gaza desde el 7 de octubre a 3.478, 853 de ellos niños. El número de heridos asciende a 12.500.

Los ataques terroristas de Hamás a Israel del 7 de octubre causaron 1.300 muertos y 4.562 heridos, además de 64 muertos (18 niños) y 1.284 heridos en Cisjordania, debidos a las fuerzas israelíes o a conflictos entre colonos.

Desplazamientos

La orden de Israel de que los habitantes del norte de Gaza se trasladaran al sur ha provocado más de un millón de desplazamientos. Aproximadamente 513.000 encontraron refugio en instalaciones de la UNRWA.

La oficina de asuntos humanitarios de la ONU informó de 14 muertes del personal desde el 7 de octubre debido al conflicto, junto con ocho refugiados en sus instalaciones. La agencia también alertó de 32 ataques a sus edificios por parte de las fuerzas de defensa israelíes.

Una casa destruida el en campo de refugiados de Shati, en Gaza, tras un bombardeo israelí. EFE/EPA/HAITHAM IMAD

El informe hizo hincapié en que los refugios de la UNRWA están sobrecargados, con escasez de alimentos, agua potable y suministros de higiene. Las condiciones extremas, combinadas con el trauma de la guerra, están incitando tensiones entre los desplazados.

Unas 3.000 toneladas de ayuda humanitaria esperan entrar en Gaza a través del paso fronterizo de Rafah, en la frontera entre Egipto y Gaza, actualmente sellado, al igual que los pasos de Erez y Kerem Shalom, que conectan Gaza con territorio israelí.

La ONU resaltó que Gaza lleva ocho días consecutivos sin electricidad. Sólo hay agua potable en Jan Yunis, una región del sur de Gaza donde las fuerzas israelíes ordenaron evacuaciones.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU predice que los suministros de alimentos de Gaza sólo durarán dos semanas más. Con muchos suministros almacenados en la ciudad de Gaza, el acceso es difícil debido a las persistentes hostilidades.

La ONU también reveló que más de 4.000 trabajadores de Gaza se encuentran varados en Israel desde el 7 de octubre; algunos han sido detenidos por las autoridades israelíes, mientras que otros fueron trasladados a refugios en Cisjordania.

Te podría interesar leer:

Evacúan seis aeropuertos y cierran el Palacio de Versalles en Francia por “seguridad”

Últimas Noticias