Yamila Al Shanti, la mujer pionera que tuvo su camino hasta el cargo político del grupo islamista palestino Hamás, murió en un ataque aéreo israelí, confirmó el Consejo Legislativo Palestino (CLP) el jueves 19 de octubre, tras el asalto a su residencia en la ciudad de Gaza la noche anterior.
En un mensaje publicado en su página de Facebook, el CLP rindió homenaje a la vida de Al Shanti por la causa palestina. El grupo, calificado como terrorista por organismo internaciones, reconoció sus contribuciones en numerosos campos como el parlamentario, el académico, el político, el de la defensa y el de la educación.
Nacida en el campo de refugiados de Yabalia, en la Franja de Gaza, en 1957, Al Shanti se convirtió en una figura influyente dentro de Hamás.
En 2021 inscribió su nombre en la historia al convertirse en la primera mujer elegida para un cargo político del grupo, lo que amplió su influencia dentro de la organización.
Líder femenina de Hamás
En una entrevista con Al Aqsa TV, Al Shanti expresó su convicción de que la integración de las mujeres en la dirección de Hamás cambiaba las reglas del juego para el futuro del grupo.
"Como parte del movimiento de mujeres, no hemos estado antes en la oficina política de Hamás, pero hemos participado en el grupo y en la toma de decisiones desde antes", declaró en aquel entonces.
Licenciada en Filología Inglesa, Al Shanti fue una de las pocas mujeres elegidas diputadas en la lista electoral de Hamás de 2006.
Continuamente desempeñó un papel activo en el movimiento femenino del grupo en Gaza y fue miembro fundador de la organización de mujeres de Hamás detalló la agencia de noticias EFE.
Muertos y heridos en la guerra
Las cifras actualizadas de la ONU revelan las secuelas del ataque terrorista contra Israel iniciado por Hamás el 7 de octubre. Sólo en la Franja de Gaza se ha registrado la muerte de 3.478 personas. Este recuento incluye a 853 niños, mientras que otras 12.500 resultaron heridas debido a las represalias militares israelíes.
Por otra parte, el balance del conflicto en Israel es de aproximadamente 1.300 muertos y 4.562 heridos (principalmente por los atentados terroristas del 7 de octubre). En Cisjordania se reportado 64 muertos, 18 de ellas de niños, y 1.284 heridos.
Te podría interesar leer:
La ONU estima que la cuarta parte de las viviendas en Gaza fueron destruidas