El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta mundial de precaución total a todos sus ciudadanos alrededor del mundo.
El DOS advirtió a sus ciudadanos en el extranjero ampliar su vigilancia debido al "aumento de las tensiones en diversos lugares, posibles atentados terroristas y posibles acciones violentas contra ciudadanos e intereses estadounidenses".
Esta alerta mundial para los estadounidenses en el extranjero se produce en medio de las protestas en Medio Oriente, desencadenadas por el conflicto entre Israel y Hamás.
Muchas de las personas que manifiestan a favor de Palestina han dirigido ataques violentos a embajadas de Estados Unidos. La alerta de precaución reafirma la gravedad de la situación.
EEUU emite una advertencia de viaje para Líbano e Israel
La semana pasada, el Departamento de Estado elevó -a su nivel más alto- la advertencia de viaje para Líbano e Israel.
Además, Estados Unidos también aprobó la salida de Israel del personal “no esencial” que no se encuentre en situación de emergencia y de sus familias.
El Secretario de Estado, Antony Blinken, ordenó a las representaciones diplomáticas en el mundo que llevaran a cabo revisiones de seguridad de emergencia, según informó CNN el miércoles.
Una alerta de precaución similar, pero en 2022
El año pasado, Estados Unidos emitió una alerta similar después la eliminación del líder de Al Waeda, Ayman al Zawahiri.
La advertencia anterior señalaba las amenazas potenciales de "partidarios de Al Qaeda o de sus organizaciones terroristas afiliadas dirigidas contra instalaciones, personal o estadounidenses en el extranjero".
En el anuncio de este jueves, EEUU pide a los estadounidenses en el extranjero que mantengan la vigilancia en "lugares frecuentados por turistas".
También promueve la inscripción en el "Smart Traveler Enrollment Program (STEP)" del Departamento de Estado para facilitar el seguimiento durante posibles emergencias en el extranjero.
Todd Brown, alto funcionario jubilado del Departamento de Estado, expresó su preocupación por la situación de conflicto y manifestaciones en Europa y en Medio Oriente.
Calificó el panorama de amenazas en torno al conflicto entre Israel y Hamás como "superior a cualquier cosa que haya visto antes, con potencial para empeorar".
La situación de las embajadas
Las embajadas de Estados Unidos están revisando sus medidas de seguridad, considerando la necesidad de personal de seguridad adicional, como los infantes de marina del Equipo de Seguridad Antiterrorista de la Flota (FAST).
El Departamento de Estado también estaría pensando si autoriza u ordena al personal y a sus familiares que abandonen las embajadas, siendo Jordania, Egipto e Irak los posibles candidatos a adoptar tales medidas.
A su vez, el DOS también podría limitar los movimientos de los diplomáticos dentro del país por motivos de seguridad, una práctica que ya se aplica en algunas sedes diplomáticas.
Puedes leer:
Sidney Powell, exabogada de Trump, se declara culpable de subversión electoral en Georgia