Skip to content

La republicana Mariannette Miller-Meeks denunció amenazas tras retirar su apoyo a un compañero

La legisladora Mariannette Miller-Meeks advirtió en sus redes sociales que recibió amenazas tras retirar el apoyo a su compañero Jim Jordan

Comgresista republicana Mariannette Miller-Meeks denunció amenazas a través de un comunicado. Foto: captura X Mariannette Miller-Meeks. @@RepMMM.

La congresista republicana de Iowa, Mariannette Miller-Meeks, reveló que había recibido "amenazas de muerte creíbles" y "una avalancha de llamadas intimidatorias" la noche del miércoles 18 de octubre.

El incidente se produce a raíz de su decisión de retractarse de su apoyo a Jim Jordan, compañero que compite por el puesto de presidente de la Cámara de Representantes.

Miller-Meeks, al dirigirse al público, hizo hincapié en su colaboración con las autoridades competentes para hacer frente a la situación.

"He recibido amenazas de muerte creíbles y una avalancha de llamadas amenazadoras. Se ha notificado a las autoridades correspondientes y mi oficina está cooperando plenamente", afirmó la legisladora.

Bajas votaciones

Jim Jordan, partidario del expresidente de Estados Unidos Donald Trump y parte de la facción derechista del Partido Republicano, se enfrentó una vez más a la decepción el miércoles al quedarse corto en la segunda ronda de votaciones para el liderazgo de la Cámara.

Miller-Meeks apoyó inicialmente a Jordan en la primera ronda de votación, junto con otros tres miembros. Sin embargo, los cuatro dieron marcha atrás en la siguiente ronda, retirando su apoyo a la candidatura de Jordan.

La congresista republicana explicó su apoyo inicial a Jordan como una alineación con los intereses del Partido Republicano en la Cámara, según la reunión de su conferencia. Su recelo inicial ante las tácticas intimidatorias de los partidarios de Jordan aumentó cuando su candidatura no obtuvo suficientes votos, ni siquiera con su apoyo.

A favor de Kay Granger

Miller-Meeks expresó su apoyo a Kay Granger, Presidenta del Comité de Asignaciones, elogiándola por su prudencia fiscal y su firme conservadurismo.

"Voté por la presidenta (del Comité de Asignaciones) Kay Granger porque ha demostrado un gran liderazgo este año al presentar y aprobar proyectos de ley de asignaciones de un solo tema fiscalmente responsables y es una conservadora acérrima", declaró Miller-Meeks, de acuerdo con declaraciones publicadas en la agencia EFE.

Al final, ni Jordan ni su adversario, el líder de la minoría demócrata Hakeem Jeffries, consiguieron los votos necesarios. El puesto de speaker , como denominan el cargo, sigue sin ocupar tras la destitución de Kevin McCarthy el 3 de octubre por una moción iniciada por el ultraconservador Matt Gaetz, compañero de partido.

A pesar de su controvertida postura contra Jordan, Miller-Meeks se mantuvo firme y afirmó que no se dejaría amedrentar por los matones. Mencionó haber recibido numerosas llamadas instándola a apoyar a Jordan o a buscar un candidato conservador común.

Miller-Meeks subrayó la necesidad de encontrar un candidato de consenso para reanudar el trabajo, asignar presupuestos, apoyar a Israel y contrarrestar las "políticas radicales de la Administración Biden".

El liderazgo interino lo ostenta actualmente el conservador Patrick McHenry. Sin embargo, hasta que se nombre un nuevo presidente, la Cámara permanece paralizada, incapaz de aprobar resoluciones o proyectos de ley.

Esto ocurre en una coyuntura crítica, cuando se avecinan los plazos presupuestarios para el año fiscal en curso y la ayuda adicional a Ucrania e Israel espera autorización.

Te podría interesar leer:

Condado de Montgomery anuncia $250.000 en subvenciones para organizaciones

Últimas Noticias