Científicos revelaron la razón por la que miles de millones de cangrejos de las nieves desaparecieron del océano alrededor de Alaska en los últimos años.
Aseguraron que estos crustáceos probablemente murieron de hambre debido a las temperaturas más cálidas del océano.
Esta revelación, presentada el jueves por expertos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), se produce tras la sucesiva cancelación de las temporadas de captura del cangrejo de las nieves por parte del Departamento de Pesca y Caza de Alaska.
El departamento atribuye su decisión a la notable escasez de cangrejos de las nieves en el habitualmente próspero y helado Mar de Bering.
La investigación establece una clara conexión entre las recientes olas de calor oceánicas en el este del mar de Bering y la disminución de la población de cangrejos de las nieves observada por primera vez en los estudios de 2021.
“Cuando recibí los datos de la encuesta de 2021 por primera vez, me quedé boquiabierto. Todo el mundo esperaba y rezaba para que se tratara de un error en la encuesta y que el año que viene se vieran más cangrejos", comentó Cody Szuwalski, autor principal del estudio y biólogo pesquero de la NOAA.
El exterminio de cangrejos en las costas de Alaska
Szuwalski aseguró que en 2022 confirmaron que la crisis sería consecutiva. Ese año marcó el cierre inaugural de la pesquería estadounidense del cangrejo de las nieves en Alaska.
Los pescadores atribuyeron el descenso del número de cangrejos a la sobrepesca, un factor que requiere esfuerzos de conservación pero que no explica el colapso total de la población.
“La gran conclusión para mí del artículo, y de toda la experiencia en general, es que históricamente, los científicos pesqueros habían estado muy preocupados por la sobrepesca; esta ha sido nuestra ballena blanca, y en muchos lugares realmente resolvimos eso con gestión. Pero el cambio climático realmente está arruinando nuestros planes, nuestros modelos y nuestros sistemas de gestión", dijo Szuwalski.
El estudio pretendía identificar las causas del repentino declive del cangrejo de las nieves a partir de 2020. Propuso que los cangrejos no emigraron, sino que fueron víctimas de una mortalidad generalizada desencadenada por temperaturas más cálidas y una mayor densidad de población.
La razón de esta mortalidad masiva es sencilla: el hambre. Como especies de agua fría, los cangrejos de las nieves residen predominantemente en zonas donde la temperatura del agua es inferior a 2 grados centígrados.
El estudio sugiere que el calentamiento del agua del océano alteró el metabolismo de los cangrejos, aumentando sustancialmente sus necesidades energéticas.
Más detalles
Durante la ola de calor oceánico de 2018, las necesidades calóricas de los cangrejos pueden haberse cuadruplicado en comparación con el año anterior.
Sin embargo, la ola de calor alteró la cadena alimentaria del Mar de Bering, dejando a los cangrejos de las nieves luchando por satisfacer sus necesidades nutricionales.
Los pescadores de la NOAA especulan con la posibilidad de que los cangrejos murieran de hambre. Otras especies, como el bacalao del Pacífico, aprovecharon la situación e invadieron las aguas más cálidas para darse un festín con los cangrejos que quedaban.
"Este fue un enorme efecto de ola de calor. Cuando llegó la ola de calor, creó una enorme cantidad de hambruna. Es posible que otras especies se hayan mudado para aprovecharlo, y luego, cuando pasó la ola de calor, las cosas tal vez hayan vuelto un poco más a la normalidad, aunque los cangrejos tienen un largo camino para superar eso incluso en tiempos normales”, declaró a CNN Kerim Aydin, coautor del estudio y biólogo de investigación pesquera del Centro de Ciencias Pesqueras de Alaska de la NOAA.
La región ártica, especialmente el mar de Bering de Alaska, se está calentando cuatro veces más rápido que el resto del mundo. Este calentamiento, vinculado al cambio climático, disminuyó significativamente el hielo marino del Ártico, intensificando el calentamiento global.
La situación de los cangrejos de las nieves de Alaska pone de manifiesto la grave realidad de la crisis climática, cuyos efectos se intensifican a un ritmo alarmante.
"No esperaba cambios tan rápidos", admitió Szuwalski, que prevé una migración hacia el norte de la población de cangrejos de las nieves a medida que el hielo siga derritiéndose.