¿Alguna vez te preguntaste si el color negro existe? A través de su cuenta en Instagram, el influencer y científico español Javier Santaolalla compartió un video en el cual dice que no (y explica qué es lo que vemos entonces).
Así comenzó todo: el influencer contó en el video que en una oportunidad conoció a una chica y le preguntó cuál era su color favorito. La mujer le respondió “el negro”, pero él le comentó que el negro no es un color.
Es decir, según explicó Santaolalla, el color negro existe según lo que las personas definan como color. “Por ejemplo, si lo definimos como una sensación humana, pues sí. Yo veo el negro y tengo una sensación, lo percibo, lo etiqueto”.
Si lo definimos como una sensación, se puede pintar algo de negro o hasta comprar una camisa u otro objeto negro. Es decir, "aparece en pie de igualdad con otras percepciones como el rojo o el amarillo".
¿Cómo se explica entonces que no existe el color negro?
Todo cambia cuando se aplica la física. En este ámbito se entiende al color como una radiación electromagnética a una frecuencia determinada.
“La luz es una onda que sube y baja; en función de lo rápido que suba y baje tenemos una frecuencia diferente”, por lo que de esta manera se forma el espectro de colores o el conocido arcoíris. Dicho esto, cada color tiene su frecuencia determinada y ahí no aparece el negro.
¿Por qué? Santaolalla responde: “Pues porque no hay ninguna frecuencia electromagnética que sea captada por nuestro ojo y percibida en el cerebro como un color. El negro”.
“El negro es precisamente la ausencia de radiación electromagnética. Cuando el ojo no percibe nada. Siendo así finalmente el negro la ausencia de luz”.
Finalmente añadió: “El rojo, amarillo, azul son todo radiaciones electromagnéticas de una frecuencia determinada”. Por lo que entonces, desde ese punto de vista, Javier Santaolalla sentencia que el negro no es un color.
Mira el video de Javier Santaolalla aquí:
Lee además:
Científicos revelan por qué millones de cangrejos desaparecieron de Alaska
Eclipse del 14 de octubre: mitos y desinformaciones que circulan al respecto
¿Por qué hay tantos terremotos en Afganistán?