En un informe del Pentágono de EEUU sobre el poder militar de China reportó que Beijing está superando las proyecciones anteriores sobre la rapidez con la que está acumulando su arsenal nuclear.
El informe postula que Pekín podría estar extrayendo ideas estratégicas del actual conflicto de Rusia con Ucrania, posiblemente prediciendo el carácter de un inminente conflicto sobre Taiwán.
El informe publicado el jueves sugiere que China podría estar diseñando un innovador sistema de misiles intercontinentales que utiliza armamento convencional.
Si este desarrollo se convirtiera en realidad, Pekín podría plantear amenazas de ataques convencionales contra objetivos en todo el territorio continental de Estados Unidos, llegando hasta Hawái y Alaska.
Esta alarmante revelación se produce antes de una reunión esencial prevista entre el líder chino Xi Jinping y el presidente estadounidense Joe Biden, al margen de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico de San Francisco, prevista para el mes siguiente.
El informe, que es un mandato anual del Congreso, constituye una herramienta fundamental para evaluar la creciente capacidad militar de China.
El gobierno estadounidense considera a China como la principal amenaza regional y el principal reto de seguridad a largo plazo para Estados Unidos.
Leer: Pentágono: más de 180 aviones estadounidenses son interceptados por naves chinas
El arsenal nuclear que EEUU advierte de China
Aunque la atención de Estados Unidos se desplazó a Oriente Próximo debido a los atentados de Hamás contra Israel del 7 de octubre, la estrategia de defensa nacional del Pentágono sigue girando en torno a China.
La amenaza que supone Pekín determinará el equipamiento y la estructura del futuro ejército estadounidense.
Basándose en la alerta del año pasado, el informe hace hincapié en la rápida ampliación por parte de China de su fuerza nuclear, superando las previsiones de Estados Unidos.
Esto indica el decidido esfuerzo de Pekín por igualar o superar el poder mundial de Estados Unidos a mediados del siglo XXI. El año pasado, Estados Unidos advirtió de que China iba camino de casi cuadruplicar su número de cabezas nucleares hasta alcanzar las 1.500 en 2035.
En la actualidad, Estados Unidos posee 3.750 cabezas nucleares activas.
Detalles del informe
El informe 2023 predice que China poseerá más de 1.000 cabezas nucleares en 2030, lo que revela los acelerados esfuerzos de modernización del país para hacer realidad la visión de Xi de un ejército de "talla mundial" para 2049.
Tras el informe del año pasado, China acusó a Estados Unidos de escalar las tensiones y reafirmó su compromiso con una política de "no ser el primero en usar" las armas nucleares, política a la que Estados Unidos no se adhiere.
El informe también subraya el aumento de la presión militar, diplomática y económica de China sobre Taiwán y otros vecinos de la región, aparentemente como reacción a los esfuerzos de Estados Unidos por restringir su ascenso.
Como contrapartida, Estados Unidos prometió miles de millones en ayuda militar a Taiwán para reforzar su defensa frente a posibles ataques.
A pesar de las afirmaciones de China sobre una política militar defensiva, el informe documentó un aumento de su acoso a los aviones de guerra estadounidenses en el espacio aéreo internacional de la región, con más de 180 interceptaciones agresivas de vuelos militares estadounidenses registradas.
Aunque el informe se centra principalmente en las actividades de China en 2022, también llama la atención sobre el sobrevuelo estadounidense del globo espía chino, destacando que la ausencia de comunicación entre ambos ejércitos amplifica el riesgo de escalada.
Además, el informe infiere que Pekín aspira a la autosuficiencia industrial y económica, inspirándose en el impacto de las sanciones occidentales contra Moscú.