El presidente del United Auto Workers (UAW, por sus siglas en inglés), Shawn Fain, dijo que se “mantiene la huelga” a pesar de las históricas ofertas de General Motors, Ford y Stellantis.
Fain advirtió que más trabajadores de la industria automotriz se pueden unir a la huelga en los próximos días.
El sindicato UAW aseguró que su lucha por conseguir mejores contratos continuará, aun cuando las empresas hayan hecho propuestas “tentadoras”, pero que no se ajustan a lo que los trabajadores piden.
"Después de examinar las propuestas de las empresas, queda más por conseguir", aseguró el presidente del UAW en una transmisión en Facebook.
Las declaraciones de Fain se produjeron tras las ofertas contractuales récord de los fabricantes de vehículos, que consideró “inadecuadas”.
"Se trata, en efecto, de contratos históricos, pero llegan tras décadas de declive constante. Por lo tanto, ser el mejor hasta ahora no es suficiente".
Las empresas necesitan a sus trabajadores en las plantas
General Motors (GM) ya había dado a conocer los detalles de su última oferta al UAW, que incluía un aumento salarial inmediato del 10%, además de 13 puntos porcentuales adicionales de subida salarial a lo largo de la vigencia del contrato, que finalizaría en 2028.
Además, GM propuso ajustar los salarios en función del coste de la vida para compensar la escalada de los precios. Esto, junto con los aumentos salariales asegurados, podría aumentar los salarios en 30% a lo largo de la vigencia del contrato.
Pero eso no es todo. General Motors necesita con urgencia la vuelta de sus trabajadores, y se comprometió a aumentar sus aportaciones a los planes de jubilación para los empleados contratados después de 2007.
Pero, no amplió a estos empleados los beneficios del plan de pensiones convencional que reciben los trabajadores veteranos, una de las principales demandas de negociación del sindicato.
Stellantis reveló que las negociaciones con el sindicato UAW “avanzaban y que se estaban resolviendo cuestiones cruciales”.
En un comunicado, Ford reconoció las ramificaciones de la huelga para sus trabajadores del sindicato UAW debido a la pérdida de salarios y participación en los beneficios.
La empresa expresó su disposición a concluir las negociaciones con un contrato que "mejore sustancialmente sus vidas" y “garantice un futuro brillante para todas las partes interesadas”.
Ford enfatizó su compromiso de cultivar una empresa próspera que fomente buenos empleos para las generaciones futuras.
Puedes leer:
La huelga automotriz afecta a todos los sectores, hasta tu bolsillo. Te explicamos su impacto