Skip to content

Multan a Trump por violar la orden de silencio. ¿Cuánto deberá pagar?

El republicano tiene prohibido hacer comentarios despectivos sobre el personal que lleva su juicio en Nueva York

Trump orden de silencio
El presidente Donald Trump no borró una publicación despectiva en Truth Social que ofendía a la secretaria del juez de Nueva York. Foto: EFE/EPA/JEENAH MOON / POOL

El juez de Nueva York, Arthur Engoron, impuso una multa a Donald Trump de $5.000 por violentar la orden de silencio en su contra.

Engoron detalló que Trump violó la orden de silencio al hacer un comentario despectivo sobre la secretaria del juez, que permaneció en el sitio web de la campaña de Trump a pesar de la orden de eliminarlo.

En este caso, Engoron también le advirtió a Trump y a su equipo legal de sanciones “más severas” si continúan con el incumplimiento de la orden de silencio.

Noticias claras, sin extremismo ni ruido. En español y directo a tu email cada mañana ¡Suscríbete ya a Tiempo AM!

Las sanciones irían desde multas más elevadas, cargos por desacato o incluso penas de cárcel.

"Este Tribunal ha superado hace tiempo la fase de 'advertencia'", declaró Engoron. El juez señaló que Trump fue advertido en varias oportunidades sobre las consecuencias de desobedecer la orden de mordaza.

El comentario “despectivo” de Trump

Trump hizo un comentario sobre la secretaria de Engoron en su cuenta en Truth Social. El republicano insultó a la mujer y dijo que era novia del líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer.

Después de la publicación, Engoron dictó una orden de silencio que prohibía a Trump y a todas las partes implicadas hablar públicamente de su personal. También ordenó al expresidente borrar el post. Sin embargo, permaneció visible en el sitio web de la campaña durante 17 días más.

Chris Kise, abogado de Trump, dijo que la publicación no se eliminó por un descuido involuntario dentro de la extensa "maquinaria" de la campaña presidencial de Trump.

El juez Engoron concedió a Trump el "beneficio de la duda". Sin embargo, afirmó que el incumplimiento de la orden de silencio era “importante”, sobre todo cuando "las falsedades pueden provocar graves daños físicos, y cosas peores”.

Puedes leer:

La tercera no es la vencida. Jim Jordan vuelve a perder la votación en la Cámara Baja

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public