Skip to content

Hamás libera a dos rehenes más en medio de negociaciones con Qatar

El presidente Biden también ha luchado por la liberación de los rehenes

Hamás libera rehenes
Hamás podría liberar a más personas en las próximas horas después de las negociaciones con Egipto y Qatar. Foto: EFE/HANNIBAL HANSCHKE

Hamás liberó el lunes a otras dos rehenes por razones “humanitarias”. La liberación se dio después de conversaciones y mediaciones con Qatar y Egipto.

Las rehenes liberadas, Nurit Yitzhak y Yochved Lifshitz, ambos de nacionalidad israelí, fueron entregadas a la Cruz Roja.

Ambas mujeres fueron secuestradas en el kibutz Nir Oz. Sus dos esposos aún permanecen secuestrados por Hamás, según informa The Jerusalem Post.

Abu Ubaiba, portavoz militar de las Brigadas Al-Qassam, facción con sede en Cisjordania, comentó que las mujeres fueron liberadas “voluntariamente” por Hamás.

Ubaiba anunció en Telegram que la decisión de liberarlas se debió a "razones humanitarias y satisfactorias de peso", incluso a pesar de las supuestas infracciones de los procedimientos acordados por la parte israelí durante el proceso de entrega.

Podrían ser liberados más rehenes

Según reseña The New York Post, citando a fuentes internas en Gaza, alrededor de 50 personas podría ser liberadas y entregadas a la Cruz Roja esta semana.

La entrega de estas personas se realizaría en la región de Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.

Las negociaciones entre Qatar, Egipto y Hamás llevaron a la liberación de las personas secuestradas, según medios locales israelíes.

El gobierno israelí no se pronuncia

Israel todavía no ha emitido ninguna declaración oficial sobre las recientes liberaciones. En las liberaciones anteriores de dos ciudadanas estadounidenses-israelí, el gobierno de Israel la calificó como “propaganda engañosa” por parte de Hamás.

El presidente Joe Biden, por su parte, ha solicitado a Israel detener una posible invasión terrestre en Gaza para evitar que los rehenes se conviertan en víctimas de Hamás.

Este fin de semana, entró por la frontera de Egipto, la ayuda humanitaria a Gaza, en medio del conflicto que ha dejado más de 3.000 muertos en territorio palestino.

Puedes leer:

España espera que la ayuda humanitaria a Gaza sea constante y pidió un alto al fuego

Descubren manual de Hamás con instrucciones para ataques brutales y sangrientos

Últimas Noticias