La exdiputada María Corina Machado fue la contundente ganadora con el 93,13% de los votos en las elecciones primarias de Venezuela tras haber escrutado el 26,06% de los votos, informó la Comisión Nacional de Primarias (CNP).
La CNP, organizadora de las elecciones opositoras, reveló estos primeros resultados en las primeras horas del lunes 23 de octubre, tras un minucioso proceso de recuento y totalización inicial.
De los 601.110 votos escrutados hasta ahora, Machado obtuvo 552.430 votos, superando a su rival más cercano, el exdiputado Carlos Prósperi, quien obtuvo apenas 28.153 votos, equivalentes al 4,75% de las papeletas escrutadas.
"Gracias, Venezuela. Esto no es el final, pero sí es el principio del final", publicó Machado en su cuenta X tras conocerse los resultados.

¿Cómo quedó el resto de los candidatos?
La exdiputada Delsa Solórzano obtuvo el 0,77% de los votos, el excomisionado electoral Andrés Caleca el 0,57%, el exgobernador César Pérez Vivas el 0,28% y otro exgobernador, Andrés Velásquez, un 0,18%.
Otros candidatos, como el productor agrícola Luis Farías, la abogada Gloria Pinho, la exdiputada Tamara Adrián y el empresario César Almeida, obtuvieron menos del 0,2% de los votos cada uno.
Aunque los organizadores de las elecciones no revelaron el número total de votantes ni las cifras estimadas, analistas independientes sugieren que cerca de dos millones de venezolanos participaron en la votación.
Tras la alta afluencia de votantes, Machado anunció la noche del domingo 22 de octubree que se habían agotado las tres millones de papeletas impresas para las elecciones.
Interrupción temporal del servidor atrasó el anuncio de los resultados
La publicación del primer boletín sufrió un retraso debido al bloqueo de un servidor, que se produjo poco después de la transmisión de los resultados, según declaró el presidente del CNP, Jesús María Casal.
A pesar de la inhabilitación de Machado en 2015, que inicialmente iba a durar un año pero que se ha prorrogado hasta 2030, su triunfo en las primarias sugiere una potente fuerza opositora. Esta inhabilitación le impide actualmente ocupar cargos de elección popular si no es revocada.
Los 3.010 colegios electorales de todo el país empezaron a cerrar a las 4:00 pm hora local. Sin embargo, muchos permanecieron abiertos tres horas más debido a esa alta participación.
Te podría interesar leer:
Elecciones en Argentina: Sergio Massa y Javier Milei irán a segunda vuelta