Skip to content

EEUU y otros países reiteraron su apoyo a Israel

Biden conflicto de Israel
El presidente Joe Biden viajó a Israel y mostró su apoyo al país en medio del conflicto armado con Hamás. Foto: EFE/EPA/MIRIAM ALSTER / POOL

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, junto con otros líderes internacionales, reiteraron su apoyo a Israel y a su derecho a la autodefensa ante el conflicto que estalló el 7 de octubre de 2023.

La declaración unificada reunió a líderes de todo el mundo, destacando la importancia del derecho internacional humanitario, especialmente la protección de los civiles en regiones asoladas por conflictos.

La Casa Blanca reveló que Biden dirigió una teleconferencia con el presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro canadiense, Trudeau, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el canciller del Reino Unido, Rishi Sunak, y el canciller alemán, Olaf Scholz. El principal tema de debate fue el actual conflicto entre Israel y Hamás.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden (c), habla en la Casa Blanca, Washington. EFE/Shawn Thew

Ayuda humanitaria

La declaración de la Casa Blanca destacó el agradecimiento de los líderes por la ayuda humanitaria que llega a los palestinos de Gaza. Juntos, se comprometieron a colaborar con los socios regionales, garantizando "un acceso sostenido y seguro a recursos esenciales como alimentos, agua, asistencia sanitaria y ayuda adicional."

Además, se comprometieron a mantener la coordinación diplomática, incluso con aliados regionales vitales. Su objetivo común es desescalar el conflicto, mantener la estabilidad en Oriente Próximo y facilitar una solución política que conduzca a una paz duradera, según reportes de medios internacionales.

El humo se eleva en la zona norte de la Franja de Gaza tras un ataque aéreo israelí el 17 de octubre de 2023. EFE/EPA/MARTÍN DIVISEK

Estos líderes mundiales transmitieron al presidente Biden su alivio por la liberación de dos rehenes estadounidenses, Judith Raanan y su hija Natali, retenidas por Hamás. Además, instaron a la liberación "inmediata" de todos los rehenes restantes en poder de Hamás.

El repentino ataque lanzado por Hamás contra Israel el 7 de octubre inició la consiguiente ofensiva israelí contra la Franja de Gaza. La gerra ha causado miles de víctimas mortales y unos 200 rehenes.

El compromiso mutuo de "estrecha coordinación" abarca además el apoyo a sus nacionales en la región asolada por el conflicto, en particular a los que deseen evacuar de Gaza, según la declaración.

Te podría interesar leer:

María Corina Machado arrasó en las primarias venezolanas con el 26% de votos escrutados

Últimas Noticias