En medio de la acelerada evolución de programas y servicios que aprovechan la inteligencia artificial (IA), Apple se encuentra inmersa en un esfuerzo significativo para ampliar su propio ecosistema con el fin de enriquecer la experiencia de sus usuarios al utilizar aplicaciones y servicios exclusivos de la empresa.
Además de las especulaciones que circulan acerca de una posible tecnología de IA generativa conocida extraoficialmente como "Apple GPT", se está considerando la viabilidad de incorporar esta tecnología a una variedad de servicios, según explicó Mark Gurman, experto en tecnología, en un análisis publicado en Infobae el 23 de octubre.
No obstante, vale destacar que estos proyectos no estarán disponibles en el corto plazo, ya que están planeados para su implementación en el futuro.
Las funcionalidades impulsadas por la IA
De acuerdo con la investigación de Gurman, Apple tiene previsto destinar 1 millardo de dólares al año al desarrollo de tecnología basada en la IA en pos de llevar a cabo su proyecto. Algunos de los productos que se beneficiarán de la IA en un futuro incluyen:
-Apple Music: La plataforma musical de Apple se encuentra entre las primeras en la lista para incorporar la inteligencia artificial, lo que no solo optimizará su algoritmo de recomendación, sino que también ofrecerá funciones destacadas para los usuarios.
En esencia, se busca que la IA pueda generar listas de reproducción aún más personalizadas, siguiendo el ejemplo de Spotify, que recientemente implementó una función similar, aunque esta aún no se ha lanzado a nivel mundial.
-Apple Care: El servicio de atención al cliente de Apple podría experimentar una renovación en su sistema mediante la inclusión de la inteligencia artificial generativa como parte de sus funciones fundamentales, aunque aún no se han detallado las tareas específicas que desempeñará.
-Keynote: También se ha sugerido la posibilidad de integrar funciones de inteligencia artificial generativa en la aplicación Keynote, que permite la creación de presentaciones, aunque esta aplicación aún no ha recibido confirmación para el uso de esta tecnología.
-Xcode: Apple planea llevar a cabo modificaciones en Xcode, la plataforma de desarrollo de código de la compañía, para que los desarrolladores de aplicaciones puedan aprovechar la IA.

De manera similar a otras plataformas, como ChatGPT, los usuarios podrán escribir código simplemente describiendo lo que desean que haga, además de acceder a otras funciones como la corrección de errores en código previamente escrito, entre otras.
En la actualidad, Apple ya emplea la inteligencia artificial en algunos de sus servicios existentes, como Siri, un sistema de aprendizaje automático que permite acceder a información de acuerdo con las preguntas o solicitudes formuladas por los usuarios relacionadas con el control de las aplicaciones instaladas en sus dispositivos.
Además, cuenta con herramientas como la cámara TrueDepth y el reconocimiento facial, tecnologías utilizadas para analizar los datos biométricos de los usuarios.
Estos datos biométricos se almacenan de manera segura y protegida exclusivamente en los dispositivos, sin acceso a la nube ni a los servidores de Apple, lo que, según la empresa, garantiza la seguridad y la privacidad de los usuarios.
El éxito de Apple en el mercado
Apple ha dejado una huella significativa en el mundo IT al crear productos icónicos que han transformado industrias completas. Estos son algunos datos relevantes sobre la empresa multinacional estadounidense:
-Ventas y ganancias: Apple figura como una de las empresas más exitosas en términos de ventas y beneficios. Se encuentra entre las compañías más valiosas del mundo y ha reportado ingresos y beneficios récord en múltiples trimestres.
-Experiencia del usuario: La estrategia de Apple se centra en un ecosistema cerrado en el que controla tanto el hardware como el software de sus productos. Esto ha contribuido a la consistencia y calidad de la experiencia del usuario en todos sus dispositivos, pero también ha generado debates sobre la competencia y la elección del consumidor.
-Diseño: El diseño y la estética de los productos de Apple son un componente esencial de su éxito. La empresa ha sido elogiada por su enfoque en el diseño elegante y minimalista, lo que ha elevado las expectativas de los consumidores.
Te podría interesar leer:
Autoridades de Japón investigan a Google por su buscador web