Los eventos astronómicos de este año todavía no terminan y ya los amantes del cielo se preguntan, ¿2024 tendrá eclipses?
Este año no termina y el próximo fenómeno astronómico que se verá será el 28 de octubre tendrá lugar un eclipse lunar parcial. El mismo será visible desde un territorio mucho más amplio: Europa, Asia, Australia, África, parte de Norteamérica y Sudamérica, Ártico y Antártico.
En un año suelen producirse entre cuatro y siete eclipses, incluyendo los solares y lunares. Sin embargo, estos no se pueden ver al mismo tiempo desde cualquier parte del mundo.
Según datos de la NASA, se puede ver un eclipse solar desde un mismo sitio de la Tierra solo durante unos minutos, cada 375 años aproximadamente.
Unos de los eventos astronómicos que se verá el año que viene tiene por nombre el “Gran Eclipse Americano” y se llevará a cabo el 8 de abril de 2024.
¿2024 tendrá eclipses?
25 de marzo de 2024
Eclipse lunar penumbral este será mucho más impactante que el de octubre, ya que la cobertura será del 98,3%. Es decir, solo una diminuta parte del satélite quedará iluminada.
Europa (entre ellos, España), gran parte de Australia, gran parte de África, América, Ártico y Antártico.
A las 09:13 de la mañana en Madrid, España.
01:13 de la madrugada en la Ciudad de México.
02:13 de la madrugada en Bogotá, Colombia.
A las 04:13 de la madrugada en Buenos Aires, Argentina.
La próxima fecha será el 8 de abril de 2024.
Un eclipse solar total. Solo será visible desde México, Estados Unidos y Canadá.
18 de septiembre de 2024
Finalmente, por último llegó un eclipse lunar parcial, el cual proporcionará una cobertura del 3,5% del satélite. Lo que quiere decir, que será incluso más discreto que el de octubre de 2024. Podrá verse en todo el continente americano, Europa, Asia Occidental y África.