La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) alertó que el número mundial de personas desplazadas por guerras, persecuciones, violencia y violaciones de los derechos humanos aumentó a 114 millones, lo que supone un incremento de 5,6 millones desde principios de 2023.
El informe provisional 2023 de ACNUR, que basa sus conclusiones en datos hasta septiembre, identifica conflictos en naciones como Ucrania y Sudán como contribuyentes sustanciales al desplazamiento de población. Sin embargo, el informe omite los 1,4 millones de desplazados internos en Gaza debido a los enfrentamientos con Israel.
Otros desplazamientos se han visto catalizados por conflictos duraderos en la República Democrática del Congo y Myanmar, los continuos disturbios en Somalia, exacerbados por sequías e inundaciones recurrentes, y la prolongada catástrofe humanitaria en Afganistán.
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, puso de relieve las deficiencias de la comunidad internacional a la hora de resolver conflictos y evitar otros nuevos, que provocan desplazamientos y angustia.
Escalada de conflictos
En una declaración que acompañaba al informe, el representante de la ONU se mostró preocupado por la situación de los desplazados.
"Mientras vemos cómo se extienden los conflictos en Gaza, Sudán y otros lugares, las perspectivas de paz y las soluciones para los refugiados y desplazados podrían parecer lejanas, pero no podemos abandonar, junto a nuestros socios seguimos trabajando para buscar soluciones", señaló de acuerdo con reportes de la agencia de noticias EFE el miércoles 25 de octubre.
Más de la mitad de la población desplazada permanece en su país de origen y sólo obtiene el estatuto de refugiado cuando se ve obligada a cruzar una o varias fronteras. El informe también subrayó que los países en desarrollo acogen a tres cuartas partes de toda la población desplazada y refugiada.
ACNUR documentó la cifra de 1,6 millones de nuevas solicitudes de asilo en los países de acogida durante el primer semestre de este año.
De enero a junio, 404.000 refugiados y 2,7 millones de desplazados internos regresaron a sus hogares, duplicando las cifras del periodo análogo de 2022. Sin embargo, ACNUR advierte de que, a menudo, las condiciones en sus países de origen no eran lo suficientemente seguras como para garantizar un retorno seguro.
Te podría interesar leer:
Arrestaron a 76 personas en Nigeria por planear una boda homosexual