Skip to content

La devastación del huracán Otis en México: sin comunicación ni electricidad

En menos de 24 horas, Otis pasó de tormenta tropical a huracán de categoría 5

huracán Otis en México
Las autoridades mexicanas no han confirmado víctimas mortales tras el paso del huracán Otis. Foto: EFE/David Guzmán

De un momento a otro, Otis pasó de tormenta tropical a huracán de categoría 5, dejando estragos en su impacto en Acapulco, México.

Otis generó estragos en Acapulco, donde muchas regiones permanecen sin electricidad y sin comunicación. Así lo confirmó el presidente de México, Manuel López Obrador.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos señaló que el impacto de Otis siendo huracán 5 generó “grandes daños” en Acapulco.

En menos de 24 horas, Otis generó alarma en México por su rápida trayectoria y voraz impacto. A pesar de la magnitud, las autoridades mexicanas no han confirmado ninguna persona fallecida.

Los vientos de Otis superaban las 165 millas por hora. El huracán tocó tierra pasada la 1 de la madrugada del miércoles.

Operaciones de rescate por el huracán Otis

Las autoridades mexicanas detallaron que Otis dejó varias carreteras bloqueadas por un corrimiento de tierra en Acapulco.

Los equipos de rescate pudieron llegar a las zonas afectadas para comenzar con las operaciones de salvamento de las personas.

El presidente mexicano informó que aunque no se han reportado víctimas mortales, los daños a algunas estructuras fueron graves en las regiones de Acapulco más afectadas.

Alerta máxima en Acapulco

El huracán Otis fue clasificado como uno de los ciclones tropicales más letales en la historia, según el Centro Nacional de Huracanes de EEUU, especialmente por su rapidez para llegar a categoría 5.

Acapulco se encuentra en alerta máxima por posibles inundaciones después del paso de Otis, que se degradó a categoría 1 luego de su paso por México.

Las autoridades prevén precipitaciones de hasta 20 pulgadas para este jueves, especialmente en Guerrero y las zonas costeras occidentales de Oaxaca debido al movimiento de Otis.

"Estas lluvias probablemente provocarán inundaciones repentinas y urbanas, junto con deslizamientos de tierra en regiones con terreno elevado”, dijo el Centro Nacional de Huracanes.

Los pronósticos sugieren que "el huracán Otis probablemente se disolverá sobre el sur de México el miércoles por la noche", según el último informe de los meteorólogos. Sin embargo, las secuelas de su rápida intensificación y su llegada a tierra dejan a México luchando con las consecuencias y los daños.

Puedes leer:

Fiscalía venezolana abre proceso penal contra las primarias opositoras

Últimas Noticias