El martes 7 de noviembre los votantes de Virginia serán los protagonistas de unas elecciones clave, donde el control de la Asamblea General está en juego, con algunos distritos competitivos que potencialmente determinará qué partido podría tener la mayoría.
Con el republicano Glenn Youngkin en la mansión del gobernador, los miembros de ese partido buscan obtener un control unificado, ganando el Senado estatal, mientras que los demócratas quieren retomar la Cámara de Representantes, lo que reforzaría su poder en Richmond.
Por ahora el Partido Republicano tiene una escasa mayoría en la Cámara de Baja con 50 republicanos, 46 demócratas y cuatro vacantes.
De otro lado, el Partido Demócrata tiene una estrecha mayoría en el Senado estatal, gobernando con 22 escaños sobre 18 de los republicanos.
Cualquiera de los resultados tendría consecuencias significativas para Virginia durante los próximos años.
El voto hispano y de otras minorías es importante, especialmente en contiendas estrechas.

“Aunque a veces la gente lo subestime, cada voto cuenta”, expresó el salvadoreño Walter Tejada, quien fue el primer hispano inmigrante electo en el norte de Virginia y prestó servicio por varios términos consecutivos en la Junta de Gobierno del Condado de Arlington. Tejada ganó su primera elección por apenas 33 votos.
“En Virginia, cada año es un año electoral”, dijo Tejada, quien preside Virginia Latino Leaders Council. “Las elecciones presidenciales de 2024 son importantes, pero las locales y estatales impactan de una directa a las familias y sus vecindarios”, agregó.
Virginia es uno de los cinco estados en el país que celebra sus elecciones estatales para gobernador en años que no coinciden con una elección presidencial o de mitad de período del Congreso. Por tal razón todos los años los votantes debe elegir en alguna contienda.
¿Quién está en la boleta?
Todos los puestos de la Asamblea General de Virginia deberán renovarse. Eso significa que los 100 escaños de la Cámara de Representantes de Virginia y los 40 escaños del Senado, están en la boleta electoral.
También hay contiendas locales. A continuación, algunas de ellas.
Ciudad de Fairfax: secretario de la corte y alguacil. Como secretario de la corte (Clerk of the Court, en inglés) se postula el hispano Chris Falcón, de madre ecuatoriana y padre peruano. “Sería la primera vez que habría un latino en esta posición“, expresó Falcón.
Ciudad de Falls Church: secretario de la corte, miembro de la Junta Escolar y miembro del Concejo Municipal.
Condado Arlington: secretario de la corte, alguacil, comisionado de ingresos, tesorero, miembro de la Junta del Condado y miembro de la Junta Escolar.
Condado Loudoun: secretario de la corte, alguacil, comisionado de ingresos, tesorero, puestos de supervisor del condado, miembros de la Junta Escolar.
Los votantes están seleccionando dos puestos para la Junta de Supervisores del condado, que es el ente legislador.
Condado Prince William: secretario de la corte, alguacil, puestos de supervisor del condado, miembros de la Junta Escolar. “Además de los representantes para la Asamblea Estatal, prácticamente en Prince William se debe elegir todas las posiciones, menos de gobernador”, dijo Lenka Mendoza, fundadora de Dreamers Mothers in Action.
Pese a que Mendoza no está habilitada para votar, ella y voluntarios han estado tocando puertas de familias hispanas para motivarlas a participar.

La pérdida de una latina en la Asamblea
Mendoza lamentó el hecho de que el Condado de Prince William ya no contará con la delegada estatal Elizabeth Guzmán en la Asamblea por el distrito 31. “Ella no se lanzó a la reelección porque se había postulado para el Senado estatal. Sin embargo, perdió las primarias en junio. “Esta es una de las contiendas que será vigilada de cerca”, dijo.

¿Cuáles son las contiendas más competitivas en Virginia?
Hay dos distritos competitivos en el Senado de Virginia y tres en la Cámara de Delegados, según CNalysis.
Partes de los condados de Loudoun y Fauquier conforman el Distrito Senatorial 31, donde hay un escaño vacante sin ningún titular. El republicano Juan Segura compite contra el demócrata Russet Perry.

Entre las elecciones a la Cámara de Representantes, todos los ojos están puestos en el Distrito 21 en el condado de Prince William.
El republicano John Stirrup, que formó parte de la Junta de Supervisores del condado de 2003 a 2011, se enfrenta al recién llegado demócrata Josh Thomas, abogado y ex oficial de la Infantería de Marina.
Además de la educación y el crimen, los candidatos también han discutido sobre el aborto, que se ha convertido en un punto clave de discordia después de que la Corte Suprema anuló Roe v. Wade el año pasado.
Votación anticipada
En Virginia decenas de personas han votado por adelantado, desde el 22 de septiembre. El último día para votar anticipadamente en persona es el sábado 4 de noviembre; las urnas cierran a las 5 p.m. Para información sobre los centros de votación, visitar elections.virginia.gov
¿Aún se puede registrar para votar en Virginia?
Virginia ahora ofrece registro de votantes el mismo día, incluso el día de las elecciones. Sin embargo, los votantes que voten el mismo día votarán mediante una boleta provisional.
Las papeletas provisionales se evalúan cuando se cuentan todos los demás votos. Si un votante es efectivamente elegible para votar, su boleta provisional se incluye en el recuento. Puede obtener más información sobre las boletas provisionales. Más información en elections.virginia.gov.
¿Cuáles son los requisitos para registrarse para votar en Virginia?
- Tener una licencia de conducir válida del DMV de Virginia o una tarjeta de identificación estatal.
- Ser ciudadano de Estados Unidos.
- Ser residente de Virginia.
- Tener 18 años.
- No haber sido condenado por un delito grave ni juzgado como mentalmente incapacitado y descalificado para votar actualmente.
Horario de voto el día de las elecciones
El día de las elecciones este año es el 7 de noviembre y las urnas están abiertas de 6 a. m. a 7 p. m. Siempre que esté en la fila cuando cierren las urnas, podrá emitir su voto.
Los votantes deberán llevar un documento de identificación.
Lee también:
Fuerza latina de Washington DC se reúne en la gala de la Cámara de Comercio Salvadoreña Americana