Skip to content

Maryland Health Connection presenta encuentro sobre acceso a la salud de los hispanos

A propósito del Mes de la Herencia Hispana, MHC impulsa actividades para empoderar a la comunidad hispana

Directivas de Maryland Health Connection y funcionarias locales, participantes del panel.
Directivas de Maryland Health Connection y funcionarias locales, participantes del panel. Crédito RICARDO SÁNCHEZ SILVA EL TIEMPO LATINO.

Maryland Health Connection (MHC) continúa demostrando su compromiso en la promoción de la equidad y el acceso a la salud para todas las comunidades, incluyendo a la comunidad hispana, en el marco del cierre del Mes de la Herencia Hispana y del próximo inicio del Período de Inscripción Abierta 2024.

Gracias a un esfuerzo coordinado para involucrar e informar a la comunidad latina, MHC organizó el Encuentro sobre el Acceso a la Salud de la Comunidad Hispana el pasado 17 de octubre en el Campus de Rockville de Montgomery College.

El evento, realizado en colaboración con Montgomery County Health Connection y Montgomery College, demostró ser una plataforma ideal para discutir temas críticos relacionados con el acceso a la salud, la ampliación de legislación fundamental y la expansión de la cobertura para la comunidad hispana y de habla hispana.

Asistieron figuras destacadas como Michele Eberle, directora ejecutiva de Maryland Health Benefit Exchange, la directora de Salud de las Minorías Camille Blake-Fall y la delegada estatal Joseline Peña-Melnyk, que defiende firmemente la ley de equidad Healthy Babies Equity Act, que aportaron sus conocimientos y experiencia al encuentro.

"El Encuentro sobre el Acceso a la Salud de la Comunidad Hispana es un ejemplo de nuestra firme dedicación para garantizar que todos los habitantes de Maryland, independientemente de su origen o estado migratorio, tengan acceso a una cobertura de salud integral", declaró Eberle, representante de MHC.

En el año 2022, hubo un aumento significativo en las inscripciones en planes de salud entre la comunidad hispana: un aumento del 13% entre jóvenes adultos y del 9% entre consumidores hispanos en general.

Lee también: Latinas víctimas de violencia doméstica tendrán un grupo de apoyo en el DMV

"Nuestro compromiso en este período de inscripción abierta es brindar todos los recursos necesarios para que más habitantes de Maryland estén cubiertos, incluyendo las comunidades latinas y las que hablan español”.

El evento se llevó a cabo en el Montgomery College, la única institución oficial dedicada a los hispanos de Maryland (HSI por su sigla en inglés) con un 25% de los estudiantes que se identifican como hispanos.

La presentación interactiva del panel permitió involucrar directamente a la audiencia, compuesta por funcionarios electos y otros actores clave de la comunidad, abordando las necesidades específicas de la comunidad latina. El encuentro permitió desarrollar un diálogo constructivo que facilitó el intercambio de recursos y la eliminación de barreras para poder mejorar el acceso a los servicios de salud.

Asimismo, en sintonía con sus esfuerzos por apoyar las distintas iniciativas comunitarias, Maryland Health Connection se enorgullece de haber patrocinado el Great Halloween Lantern Parade and Festival (Gran Desfile y Festival de Linternas de Halloween), organizado por Creative Alliance y Friends of Patterson Park, que tuvo lugar el 21 de octubre en el Monumento Patterson Park-Pulaski de Baltimore.

El Great Halloween Lantern Parade and Festival, una celebración anual que se ha convertido en una tradición popular en Baltimore, une a diversas comunidades a través de un colorido despliegue de linternas, música, comida y actividades para toda la familia.

Con la participación de Maryland Health Connection en el festival, los asistentes tuvieron la oportunidad de acceder a valiosos recursos e información sobre cómo obtener planes de salud a bajo costo para el 2024. En 2023, el promedio de los clientes de Maryland Health Connection que obtuvieron un seguro de salud pudieron ahorrar $319 por mes en primas mensuales.

"Al colaborar con eventos comunitarios como el Encuentro sobre el Acceso a la Salud de la Comunidad Hispana y el Great Halloween Lantern Parade and Festival, nuestra intención es fomentar un enfoque integral de la atención de salud, destacando la importancia del bienestar general dentro de las comunidades en las que servimos", subrayó Eberle.

El período de Inscripción Abierta para inscribirse en planes de salud de 2024 se desarrollará del 1 de noviembre de 2023 al 15 de enero de 2024. Todos los planes de salud disponibles por medio de Maryland Health Connection cubren los servicios de salud más importantes como visitas médicas, prescripciones, servicios de salud mental y mucho más.

Estos planes y precios son solo para planes privados. Las personas que califican para Medicaid pueden inscribirse en cualquier momento del año.

Maryland Health Benefit Exchange sigue avanzando en su compromiso de facilitar servicios de atención de salud accesibles e inclusivos para todos los residentes de Maryland, incluyendo a la comunidad hispana.

Información de nota de prensa.

Últimas Noticias