De acuerdo a medios internacionales autoridades de Ecuador informaron el jueves 26 de octubre el hallazgo de una fosa con restos humanos. Así como la detención de ocho personas en medio del recrudecimiento de los actos violentos en la ciudad costera de Esmeraldas, considerada una de las más peligrosas de ese país.
El comandante de la subzona Esmeraldas, coronel Ricardo Campoverde, hizo el anuncio un día después del asesinato de un hombre de 27 años que proveía armamento y dinero a un grupo de la delincuencia organizada. El crimen generó reacciones violentas, entre ellas la incineración de dos vehículos.
“Despliegue militar en el sector El Coral, en un conjunto residencial seis sujetos fueron aprehendidos, quienes tenían en su poder: 1 pistola, 3 alimentadoras, 2 tacos explosivos, 30 municiones para fusil, 1 kg. de SCSF y se encontró dos cuerpos desmembrados” se lee en una publicación.
Violencia en Ecuador
En agosto de 2022 se conoció el hallazgo de otra fosa en una zona de manglar al sur de Guayaquil, a la que solo se puede ingresar con una embarcación. Entonces la policía informó la presencia de tres cuerpos, según medios internacionales.
Esmeraldas es la capital de la provincia del mismo nombre, está ubicada a 182 kilómetros al noroeste de Quito y es fronteriza con Colombia. La ciudad es considerada una zona de paso de importantes cargamentos de drogas que son trasladados por rutas marítimas y terrestres hacia el exterior. Bandas delictivas se disputan esas rutas del narcotráfico, lo que ha elevado los índices de asesinatos, robos, extorsiones, sicariatos y otros delitos.
Según cifras oficiales, en 2022 la provincia alcanzó una tasa de homicidios intencionales de 81 por cada 100.000 habitantes. Ubicándose entre las más violentas de América Latina y superando el promedio nacional de 25 muertes violentas por cada 100.000 habitantes. Durante el primer semestre de 2023 la policía registró 219 muertes en esa zona del país.
Puede leer: Cinco muertos y decenas de heridos por un accidente entre dos autobuses en Perú