Un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) re veló a crisis de Gaza ha obligado a 30.000 desplazados internos a huir hacia el norte, a zonas inicialmente ordenadas por Israel a evacuar, debido a los incesantes bombardeos en el sur y a la saturación de los refugios.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU alertó en su informe del viernes 27 de octubre que los refugios están abarrotados y tienen que albergar el triple de su capacidad nominal, dando cobijo a unos 641.000 de los más de 1,4 millones de gazatíes que han abandonado sus hogares desde el inicio de la crisis el 7 de octubre.
Otros 121.700 desplazados buscan refugio en hospitales, escuelas y otros edificios públicos, 79.000 de ellos en escuelas gestionadas por la ONU y casi 700.000 en casas de familiares.
Citando fuentes del Ministerio de Sanidad de Gaza, la ONU informó que los ataques del jueves 26 de octubre sumaron 481 víctimas mortales a la crisis de Gaza, de las cuales 209 eran niños.

Las víctimas
Este balance de la ONU eleva a 7.028 el número total de víctimas desde los ataques del 7 de octubre contra Israel, entre las que se incluyen 2.913 menores.
Los ataques más destructivos del jueves se produjeron en el sur de Gaza, principalmente en las zonas residenciales de Jan Yunis, que dejó 40 muertos, y Rafah, con 12 muertos. Rafah, situada junto a la frontera egipcia y punto vital para la ayuda humanitaria, registró cinco niños entre los fallecidos.
A pesar de la escalada de la crisis de Gaza, Israel persiste en emitir órdenes de evacuación. Sin embargo, como subrayó Lynn Hastings, coordinadora humanitaria de la ONU para Palestina, estas órdenes son inútiles para quienes no tienen adónde huir o son incapaces de desplazarse.
"Cuando las rutas de evacuación son bombardeadas y personas tanto del norte como del sur de Gaza se ven rodeadas por las hostilidades, cuando lo esencial para sobrevivir falta, la gente enfrenta decisiones imposibles", afirmó.

Crisis sanitaria en Gaza
Según la ONU, los hospitales de Gaza funcionan con sólo un tercio de su personal sanitario habitual debido a la continua crisis de Gaza. En Shifa, el mayor hospital de Gaza, unos 50.000 desplazados internos se han refugiado junto a los pacientes.
Los profesionales sanitarios de Gaza han señalado numerosos incidentes de problemas respiratorios y diarrea entre niños menores de cinco años, atribuidos a semanas de nutrición e higiene inadecuadas debido a la grave escasez de agua, según datos de la agencia de noticias EFE.
Mientras tanto, el número de muertos en Israel asciende a 1.400, la mayoría de ellos durante los ataques terroristas del 7 de octubre. Las autoridades israelíes informaron que 224 personas han sido secuestradas en Gaza, pero las autoridades de Hamás en Gaza afirman que 50 de ellas han muerto en bombardeos israelíes.
En Cisjordania, los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad israelíes han causado 103 muertes de palestinos, entre ellos 23 niños, en las últimas tres semanas, según el informe de la ONU sobre la crisis de Gaza.
Te podría interesar leer:
Al menos seis heridos dejó el impacto de un cohete en zona de Egipto fronteriza con Israel