Skip to content

China acusó a EEUU de causar "riesgos de seguridad" con vuelos sobre aguas disputadas

El Pentágono alegó que seguirá volando, navegando y operando de forma segura donde lo permitan las leyes internacionales

La portavoz de la Cancillería china Mao Ning en una imagen de archivo.EFE/EPA/MARK R. CRISTINO

China criticó recientemente a Estados Unidos por crear supuestos "riesgos para la seguridad" con sus sobrevuelos en el disputado Mar de China Meridional. El hecho se produce después de que el Pentágono se quejara de la "interceptación insegura" de un avión militar estadounidense por un caza chino.

En una rueda de prensa, Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, identificó el quid de la disputa en el Mar de China Meridional.

"La raíz del problema es que los aviones militares estadounidenses vienen desde lejos hasta la puerta de China para mostrar su fuerza".

Mao agregó que "esto crea riesgos de seguridad en el mar y el aire, y no es beneficioso para la paz y la estabilidad de la región".

Según un comunicado del Pentágono, el martes 24 de octubre un piloto de un caza chino J-11 realizó una "interceptación insegura" de un avión militar estadounidense.

El Departamento de Defensa censuró las acciones del piloto chino por "inseguras y poco profesionales", sosteniendo que su maniobra estuvo a punto de provocar una colisión entre las dos aeronaves, reportaron medios internacionales.

Imagen de Archivo de un F-16 'Fighting Falcon' estadounidense. Foto: EFE/EPA/JAGADEESH NV

La respuesta de EEUU

El Pentágono afirmó además que Estados Unidos persistirá en volar, navegar y operar de forma segura y responsable en lugares donde las leyes internacionales lo autoricen.

"La Fuerza Conjunta del Comando Indo-Pacífico de EEUU sigue dedicada a una región del Indo-Pacífico libre y abierta", declaró el Pentágono.

En respuesta a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, China expresó su desaprobación el jueves.

Biden había acusado a Pekín de actuar "peligrosamente" y "en contradicción con el derecho internacional" con su presencia naval en el mar de China Meridional.

Disputa marítima

El presidente Biden reafirmó el compromiso de Estados Unidos de defender a Filipinas tras los incidentes protagonizados por buques chinos y guardacostas filipinos.

Pekín reclama casi todas las islas del Mar de China Meridional, una reivindicación que choca con las zonas económicas exclusivas de 200 millas náuticas, estipuladas por el derecho internacional, de países como Filipinas, Vietnam y Malasia.

Al mismo tiempo, Estados Unidos pretende contrarrestar las acciones de Pekín en estas aguas, zona clave para el comercio mundial y abundantes en recursos naturales.

Esto se produce en medio de la actual lucha de poder entre ambas naciones, cada una de las cuales se esfuerza por ampliar su influencia en el Pacífico.

Te podría interesar leer:

Ejército israelí elevó a 229 la cifra de rehenes de Hamás

Últimas Noticias