El Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió este lunes que “tomará medidas” si el régimen de Nicolás Maduro incumple su acuerdo con la oposición. Esto después de que las autoridades venezolanas anularan las primarias opositoras.
“Instamos a Nicolás Maduro y a sus representantes a cumplir los compromisos que asumieron al firmar el acuerdo de ruta de hoja política de Barbados”, señaló el Departamento de Estado.
La respuesta de Estados Unidos llegó inmediatamente después de conocerse la decisión de anular los resultados de las primarias opositoras celebradas el pasado 22 de octubre.
“Las primarias de la oposición democrática del 22 de octubre fueron un hito importante en el progreso de Venezuela hacia una campaña presidencial libre, justa y competitiva en 2024”.
La decisión del tribunal y la reacción de EEUU
La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) ordenó el 30 de octubre la suspensión de “todos los efectos de las distintas fases del proceso electoral conducido por la Comisión Nacional de Primaria”.
La revisión de las elecciones primarias opositoras se llevó a cabo después de un recurso interpuesto por el diputado de la Asamblea Nacional, José Brito.
“Se declara procedente la solicitud de amparo cautelar, y en consecuencia se suspenden todos los efectos de las distintas fases del proceso electoral conducido por la Comisión Nacional de Primarias”, indicó la sentencia.
El Tribunal Supremo de Justicia ordenó a la Comisión Nacional de Primaria “remitir a este órgano judicial los antecedentes administrativos, contentivos de las 25 fases que deben regir al proceso electoral, desde la convocatoria y su constitución como comisión electoral, pasando por el cronograma electoral, registro electoral con sus lapsos de impugnación y depuración, postulaciones con sus lapsos de impugnación y depuración”.
En conformidad con el artículo 184 de la Ley Orgánica del TSJ venezolano, el tribunal también solicitó “el acta de aceptación de la postulación, formulada por la ciudadana inhabilitada de manera firme por quince (15) años, María Corina Machado”.
Una posible violación del acuerdo con la oposición de Venezuela
La decisión del Tribunal Supremo habría violado el acuerdo firmado entre la oposición y el régimen de Nicolás Maduro en Barbados, que planteaba el derecho a la realización de las primarias opositoras.
Estados Unidos no detalló cuáles serían las consecuencias después de la sentencia del gobierno venezolano de anular las primarias de la oposición, que ganó María Corina Machado con más de 1 millón de votos.
Puedes leer:
Justicia venezolana ordena dejar sin efecto la Primaria de la oposición